Empresas y finanzas

Un empresario busca crear aeropuertos "low cost" para impulsar aviación india

Maribel Izcue

Nueva Delhi, 4 oct (EFECOM).- Tras el "boom" de las aerolíneas de vuelos baratos, ahora es el turno de los aeródromos: un empresario indio se ha propuesto construir aeropuertos "de bajo coste" para reducir los gastos de las compañías aéreas en el país asiático.

El artífice de la idea es G.R. Gopinath, quien en 2003 fundó Air Deccan (una de las primeras aerolíneas de bajo coste de la India) y ahora ha creado un consorcio con tres grupos de infraestructuras para construir terminales que tengan la tecnología necesaria pero ahorren en servicios.

"La idea es permitir que los aviones lleguen rápido y se vayan rápido, puesto que las compañías aéreas hacen dinero cuando los aparatos vuelan y no cuando los mantienen en tierra", señaló Gopinath en declaraciones recientemente publicadas por "The Times of India".

Eso sí: en estos aeropuertos de bajo presupuesto el aire acondicionado será opcional, las cintas transportadoras de equipaje brillarán por su ausencia y los pasajeros tendrán que ir por su propio pie desde la terminal hasta las escalerillas del avión y viceversa.

Además, las terminales en sí serán poco más que "casetas para mantener fuera el sol y la lluvia", advierte el diario.

El coste de construcción de estos aeropuertos se calcula en unos 170 millones de rupias (unos 3 millones de euros), una cifra muy por debajo de los presupuestos que habitualmente se manejan en infraestructuras aeroportuarias.

En la actualidad la India, con una superficie de más de tres millones de kilómetros cuadrados y 1.100 millones de habitantes, cuenta con apenas 80 aeródromos operativos, lo que supone un déficit reconocido por el propio Gobierno.

La carencia se hace aún más evidente con el aumento de la demanda de pistas de aterrizaje ante el florecimiento de nuevas compañías: sólo en los últimos cuatro años han nacido en la India seis aerolíneas de bajo coste, que unen las principales ciudades del país.

Aunque la primera fue Air Sahara, fundada en 1991 (y hoy rebautizada como Jet Lite), la auténtica carrera en el sector de vuelos baratos se abrió con la creación en 2003 de Air Deccan, seguida en 2004 por Kingfisher Airlines y Go Air, y en 2005 por Spice Jet, Indigo y Paramount Airways.

Consciente del potencial del sector, el ministro indio de Aviación Civil, Praful Patel, se ha comprometido a intentar que el ritmo de desarrollo de las infraestructuras se acerque al de las aerolíneas.

"Estados Unidos tiene 5.100 aeropuertos operativos. ¿Por qué no podemos nosotros tener al menos 500?", señalaba hace unos días en la ceremonia de inauguración de un aeródromo para aviones privados en Calcuta.

Según el ministro, el sector de la aviación civil puede generar tres millones de puestos de trabajo en la India en los próximos diez años, mientras que el número de aviones comerciales puede pasar de los 350 actuales a cerca de un millar en los próximos cinco años.

Muchos coinciden en que la opción de los aeropuertos "baratos" puede ser una solución para el déficit de instalaciones aéreas en el país asiático.

"El crecimiento de las infraestructuras en la India está muy por detrás de lo que reflejan las cifras macroeconómicas del país, que crece a un ritmo de casi el 9 por ciento. Pero precisamente por eso éste es un sector muy atractivo para la inversión", indicó a Efe Alessandro Cionco, asesor en Nueva Delhi de una banca de negocios.

Sobre el éxito de la propuesta de los aeropuertos de bajo coste, consideró que será un paso adelante "si conlleva la mejora de los transportes en la India. Mejor dos horas de avión con un aeropuerto sin servicios, que quince horas de tren en una estación sin servicios", concluyó. EFECOM

mic/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky