
La oficina británica para la lucha contra el fraude ha anunciado la detención de nueve personas en Londres y Reykjavik en relación con el colapso del banco islandés Kaputhing. La entidad, la mayor del país, tuvo que ser rescatada por el Estado islandés en octubre de 2008, tras los infructuosos intentos del país por mantenerla a flote.
Según recoge Reuters, las autoridades británicas han investigado dos empresas y ocho domicilios en Londres, lo que se ha saldado con siete arrestos, mientras que en la capital islandesa se registraron otras dos viviendas y se detuvo a dos personas.
Estas operaciones se llevaron a cabo en el marco de una "extensa investigación" sobre una posible manipulación del mercado en la que han colaborado Reino Unido e Islandia.
El organismo británico no ha querido revelar más detalles, aunque según recoge The Guardian entre los detenidos se encuentran el director de la división británica del Kaupthing, Armann Thorvaldsson, y el antiguo presidente ejecutivo y consejero delegado, Sigurdur Einarsson, contra el que la Interpol había dictado una orden de arresto el año pasado.
Además, han sido arrestados los empresarios inmobiliarios Vincent y Robert Tchenguiz, que han confirmado en un comunicado que han sido interrogados por la policía y que se encuentran detenidos "por su relación con el Kaupthing Bank". "Los dos estamos cooperando completamente con la investigación y estamos seguros de que cuando concluya seremos liberados de cualquier acusación", señalan en el documento recogido por Bloomberg.
Robert Tchenguiz es conocido en España por el interés que mostró el pasado año por hacerse con la sede del Santander en Madrid. Lideraba un consorcio de inversores respaldados con capital del emirato de Abu Dhabi, el cual había alcanzado un acuerdo para adquirir una cartera de créditos de 200 millones de libras concedidos por RBS con los que iba a financiar la compra de este complejo inmobiliario.