México, 3 oct (EFECOM).- La Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) anunciaron hoy el inicio de operaciones de un fondo de 1.250 millones de pesos (113,6 millones de dólares) para ofrecer créditos a 50.000 productores de caña de azúcar.
El llamado Fondo Nacional Mutualista de productores de Caña de Azúcar otorgará créditos para modernizar el campo, adquirir maquinaria y equipo y renovar 12.500 hectáreas con plantas de variedades mejoradas, indicó la Sagarpa en un comunicado.
Asimismo, permitirá aplicar tecnologías de punta en 75.000 hectáreas y comprar fertilizantes.
En una conferencia de prensa, el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, explicó que en una primera etapa se apoyarán 24 proyectos con 700 millones de pesos (63,6 millones de dólares).
El dinero pretende contribuir a las metas del gobierno para el sector, entre las que se cuenta garantizar el abasto del mercado interno de azúcar y exportar 840.000 toneladas a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Por cada peso (0,09 dólares) de apoyo que aporte el Ejecutivo, el nuevo fondo tiene el potencial de prestar 12,5 pesos mexicanos (1,13 dólares), señaló el director general de FIRA, Rodrigo Sánchez.
Según el gobierno, el instrumento financiero "le devuelve la confianza del financiamiento a los productores" rumbo a la apertura arancelaria total en 2008 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integran Canadá, EE.UU. y México.
"México será la única nación en el mundo que pueda exportar azúcar al mercado estadounidense libre del pago de arancel", subrayó la secretaría, cuyas estimaciones apuntan a que el mercado estadounidense "representa un consumo de más de 8.000 toneladas de azúcar anuales".
El mercado mexicano de azúcar supera los 3.000 millones de dólares anuales y la producción de caña ocupa 664.000 hectáreas de 227 municipios, las cuales abastecen a 57 ingenios en 15 estados del país, explicó. EFECOM
jd/rac/lb