Empresas y finanzas

Tabaré Vázquez analizó con oposición litigio con Argentina por papeleras

Montevideo, 3 oct (EFECOM).- El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, se reunió hoy con dirigentes del Partido Nacional (Blanco), principal de la oposición, para informar de las acciones que lleva a cabo el actual gobierno de la coalición de izquierdas "Frente Amplio" en el litigio con Argentina por una planta de celulosa.

Jorge Larrañaga, presidente de los "blancos", dijo a la prensa tras el encuentro que se informó de las actuaciones cumplidas por el gobierno fundamentalmente con relación al conflicto por la construcción de la papelera de la finlandesa Botnia, en la margen oriental del río Uruguay, límite entre los dos países.

Según afirmó Larrañaga, líder del Partido Nacional, la reunión fue "muy positiva".

Insistió en que se retiraba "muy conforme" al tiempo que comentó que su país ofrecerá a los vecinos negociar un nuevo estatuto del río Uruguay y procurar la creación de un polo de desarrollo ambiental.

Larrañaga tuvo palabras de agradecimiento para el mandatario uruguayo por recibirlos y recalcó que el objetivo del Partido Nacional es fortalecer la posición del país ante Argentina, en el litigio entre ambos países.

El presidente del Partido Nacional expresó haber quedado "muy conforme" con el encuentro con Vázquez porque obtuvo información de primera mano, lo que es fundamental para todo el sistema político del país.

Dijo que el Presidente les informó acerca de las instancias de diálogo mantenidas con Argentina hasta el momento, incluso, sobre la reunión realizada en (la residencia presidencial de) "Anchorena", en Colonia, frente a Buenos Aires.

Agregó que se prevé que las reuniones continúen con el objetivo de profundizar el diálogo a futuro donde ambos países, con la facilitación española, puedan analizar algunos proyectos como la posibilidad de analizar y discutir el funcionamiento de la Comisión Administradora del curso de agua, entre otros.

Enfatizó que también el Presidente descartó categóricamente que el inicio de actividades de Botnia estuviese supeditado a algún pedido de Argentina, asegurando que esto depende sólo de la DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente) de Uruguay.

El líder "blanco" explicó que Vázquez se comprometió a mantener informados a los partidos de la oposición, previo a la concreción de alguno de estos acontecimientos.

Otro punto que aclaró Vázquez fue que Uruguay no negociará con Argentina con los puentes cortados, a pesar de que el diálogo entre ambos países se mantiene y que el tema de la "relocalización" de la empresa Botnia "nunca fue considerado por este gobierno".

Cabe destacar que la delegación estuvo compuesta además de Jorge Larrañaga, por los legisladores de Partido Nacional, Sergio Abreu, Luis Alberto Heber y Francisco Gallinal. EFECOM

apl/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky