Brasilia, 3 oct (EFECOM).- La candidata presidencial y primera dama argentina, Cristina Fernández de Kirchner, abogó hoy en Brasil por la integración energética en Suramérica y definió como "estratégicos" en ese proceso a Bolivia y Venezuela.
"La necesidad de cerrar la ecuación energética latinoamericana es clave", declaró la senadora argentina en una reunión con directivos de empresas brasileñas que tienen negocios en Argentina.
La candidata, favorita para ganar las presidenciales del 28 de octubre próximo, hizo un repaso de los cambios experimentados en Argentina durante el mandato de su esposo, Néstor Kirchner, y dijo que la "continuidad" en su país será favorable a toda la región.
En Argentina "cada elección era siempre como una ruleta rusa", indicó la senadora, quien garantizó que otra de las "claves" de la "transformación" será la continuidad política.
Fernández se dirigió a los empresarios tras un almuerzo con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien dijo que discutió asuntos bilaterales y regionales, en este último caso con énfasis en la energía, que en los últimos meses ha escaseado en Argentina.
La candidata admitió que esas carencias en su país se deben a la falta de inversiones en un período en el que "no se esperaba" un crecimiento sostenido de la economía como el que se ha presentado, y aseguró que el gobierno de Kirchner ha sentado las bases para una expansión y diversificación de la matriz energética.
Fernández consideró que los países de Suramérica deben "articular con pragmatismo" una alianza energética, en una alusión a proyectos que se discuten en la región, para los que consideró "estratégicos" a Bolivia y Venezuela, por sus enormes reservas de gas y petróleo.
Dijo estar convencida de que el mundo que se avecina "demandará una gran cantidad de alimentos", que tienen en los países de América Latina a algunos de los grandes productores del mundo, indicó.
Ante esa realidad, sostuvo que estamos ante "una oportunidad histórica de afianzar esta sociedad estratégica", pero aclaró que esa alianza debe "estar sustentada en materia energética".
En ese sentido, puso como ejemplo la "excelente relación" entre Kirchner y Lula, y aseguró que "la fina sintonía" entre ellos se mantendrá en caso de que gane las próximas elecciones.
En la reunión con los empresarios, celebrada en la sede de la Cancillería brasileña, participaron además los ministros argentinos de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, y de Economía, Miguel Peirano, así como el portavoz de la Presidencia, Miguel Nuñez, que integran la comitiva de la candidata.
En representación del gobierno brasileño estuvieron el canciller, Celso Amorim, y el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge.
Entre las empresas representadas en el encuentro, estaban la petrolera estatal Petrobras, la siderúrgica Gerdau, la constructora Oderbrecht y la compañía automotriz Marco Polo, todas con fuertes inversiones en Argentina. EFECOM
ed/fer
Relacionados
- Fernández de Kirchner insta a "cerrar ecuación energética latinoamericana"
- Argentina ha de resolver temas de deuda, dice Fernández Kirchner
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez pide profundizar en las reformas estructurales ante la incertidumbre de los mercados
- Economía.-(Ampliación) Fernández Ordóñez no prevé "desviaciones bruscas" en la desaceleración del consumo y la vivienda
- Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez afirma que las ventas de oro preparán al Banco de España para el futuro