Empresas y finanzas

Vueling se desploma tras diez meses en la Bolsa

Madrid, 3 oct (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste Vueling, que inició sus operaciones el 1 de julio del 2004 y salió a Bolsa el 1 de diciembre del 2006, no ha logrado su desplome en bolsa tras diez meses de cotización, pese a que ha transportado en sus tres años de operaciones 10 millones de pasajeros, hasta mediados 2007.

Al cierre de la sesión bursátil de hoy los títulos de Vueling tenían un precio de 8 euros, después de sufrir un desplome del 17,18 por ciento, frente a los 30 euros que pagaron los inversores que acudieron a la oferta pública de venta (OPV).

Algunas de sus fechas más importantes son las siguientes:

1 de julio del 2004.- La compañía inicia sus actividades en Barcelona con un vuelo inaugural entre la Ciudad Condal e Ibiza

17 de noviembre del 2005.- Inaugura una nueva base en Madrid, desde donde comienza a volar, entre otras ciudades, a Barcelona, Lisboa, Amsterdam y Bruselas.

1 de diciembre del 2006.- La compañía sale a Bolsa a 30 euros la acción, sesión en la que ganó casi un 10 por ciento, hasta 33 euros.

15 de marzo del 2007.- Tras conocerse las previsiones de obtener beneficios antes de lo esperado las acciones de Vueling se sitúan en la Bolsa a 46 euros, su máximo histórico.

24 de mayo del 2007.- Vueling abre su primera base en el extranjero, en la ciudad de París.

8 de junio del 2007.- El grupo de capital riesgo APAX decide abandonar Vueling y vende su 20,97 por ciento, que se coloca rápidamente entre otros inversores, lo que no evita que la acción baje por encima del 9 por ciento.

25 de julio del 2007.- La compañía anuncia el transporte del viajero 10 millones, pero no evita que siga el castigo bursátil que sufre desde comienzos de mes.

23 de agosto del 2007.- La dirección de la compañía rebaja sus previsiones de ingresos de los 400 millones de euros previstos a 383 millones. La Bolsa responde con un descenso de la cotización de la acción por debajo de los 20 euros.

25 de septiembre del 2007.- Dimite el presidente de la compañía, Javier Abad, y su puesto es ocupado por Bárbara Cassani.

1 de octubre del 2007.- La CNMV bloquea la acción de la aerolínea durante 24 horas al haberse filtrado la información de sus cifras de pérdidas para este ejercicio.

2 de octubre del 2007.- Se adjudica la ubicación de las aerolíneas en la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona. Vueling va a compartir espacio con la alianza Oneworld y Star Alliance en este nuevo lugar.

3 de octubre del 2007.- Vueling se desploma en la Bolsa con un descenso del 17,18 por ciento, situándose sus acciones en 8 euros por título.

El capital de la sociedad estaba inicialmente repartido por Inversiones Hemisferio (filial del grupo Planeta), un 30 por ciento; el grupo inversor estadounidense JetBlue, un 7 por ciento; Apax Partners, un 40 por ciento, y los socios fundadores, Carlos Muñoz y Lázaro Ros que cuentan con el 23 por ciento restante.EFECOM

jf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky