Empresas y finanzas

Isofotón, única empresa interesada en adquirir las instalaciones de Vitelcom

Málaga, 3 oct (EFECOM).- Isofotón, líder en España en energía solar y fotovoltaica y segunda firma europea, ha sido la única compañía en presentar una propuesta de adquisición para hacerse cargo de la fábrica que la empresa de telefonía móvil Vitelcom tiene en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga.

El secretario general del sindicato siderometalúrgico de CCOO, José Guerra, dijo hoy a Efe que valoran la proposición de Isofotón, aunque la consideran "insuficiente" ya que ésta solo mantendría a 140 de los 300 trabajadores afectados y una parte de las instalaciones.

Guerra, que se reunió esta mañana con los administradores concursales y los técnicos de la Junta de Andalucía para hacer balance y estudiar las distintas ofertas, se mostró sorprendido de que solo una compañía haya presentado "su carta de intenciones".

Desde el sindicato no entienden por qué las otras empresas que se perfilaban como posibles compradoras -Hyundai, Indra o Amper- no han expuesto sus propuestas.

Por ello, solicitarán "con urgencia" una reunión con el consejero o viceconsejero de Empleo con el objeto de explicarle la situación, lo "infructuoso" que han sido estos últimos meses y su descontento.

A pesar de no estar del todo satisfechos con la oferta de Isofotón, señaló que posiblemente los administradores concursales la acepten.

Respecto al resto de empleados afectados por el cierre y a la otra parte de las instalaciones que quedarían inactivas, manifestó que los técnicos de la administración andaluza se han comprometido a seguir trabajando para la captación de alguna otra firma que garantice su permanencia.

Por otro lado, los más de doscientos trabajadores que el 12 de julio se adhirieron al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) están aún a la espera de recibir cursos de formación en idiomas, calidad y prevención de riesgos laborales para "complementar una formación que les permita adaptarse a la empresa que adquiera la fábrica".

La fábrica de telefonía móvil vive una situación de quiebra económica desde hace más de un año con una deuda que alcanzaba los 180 millones de euros. EFECOM

ros/ja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky