Empresas y finanzas

La vivienda en España sigue más de un 40% sobrevalorada, según 'The Economist'

  • En Australia, los precios están inflados en un 56,4% y en Hong Kong, en un 53,7%

A pesar de los ajustes sufridos a raíz de la crisis, que han lastrado la compraventa de vivienda en los últimos tres años,  el precio de los pisos en España aún está un 43,7% sobrevalorado. Así lo constata el semanario The Economist en su índice de precios. La venta de vivienda subió un 5,9% en 2010, tras tres años a la baja.

En una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler, el semanario británico descarta que el precio de los inmuebles haya tocado fondo en España con la caída del 3,5% en 2010, que se acentuó hasta el 6,3% en los últimos tres meses de ese año.

Para The Economist, el precio de la vivienda en España no sólo no se ha contraído desde 1997, sino que estima que éste se ha disparado un 157% en los últimos 14 años.

Aún así, el mercado inmobiliario en España escapa de liderar la sobrevaloración de la vivienda en el mundo, ya que Australia cuenta con precios 'inflados' en un 56,4% y Hong Kong, en un 53,7%.

Según The Economist, Italia estaría cerca de realizar el ajuste, al contar con un precio 'inflado' un 8,7%, al igual que Suiza (5,5%) y China (12,9%).

Sin embargo, Japón tiene infravaloradas sus viviendas en 35,2%, mientras que Alemania y Estados Unidos mantienen sus pisos con precios un 12,2% y un 7,7% por debajo de su valor.

El Ministerio de Fomento ha dado a conocer  hoy que en 2010 se vendieron un total de 491.000 viviendas, lo que representa un incremento del 5,9% respecto a un año antes, empujado por la supresión de la deducción a partir de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky