Pinto, 3 oct (EFECOM).- Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras convocaron hoy a los ciudadanos de Pinto a una manifestación el próximo martes 9 para protestar por el despido de casi 400 trabajadores en dos de las industrias más importantes de la localidad, la fábrica Roypas y el grupo empresarial Dédalo.
El secretario de la comarca sur de Comisiones Obreras, Jaime Lancho, explicó que "Pinto es uno de los pocos municipios en el que estaba creciendo su industria, pero con el expediente presentado por ambas empresas se va a producir un importante receso".
Añadió que este problema, "además de consecuencias industriales, conllevará una gran repercusión social con el empobrecimiento económico de todo el municipio, una mayor necesidad de recursos sociales y una situación de bajada de poder adquisitivo de la que será muy complicado recuperarse".
El secretario de UGT para la zona sur, Juan Carlos Ramírez, afirmó que el despido de 350 trabajadores de Dédalo y 39 de Roypas -la mitad de su plantilla- no sólo afecta a sus familias, sino también a otras empresas que prestan servicio a esas industrias, lo que puede suponer para Pinto "una importante pérdida económica que puede oscilar entre los nueve y los diez millones de euros anuales".
Para Ramírez, tanto la dirección de Roypas como la del grupo Dédalo "se quieren reír de Pinto, tanto de sus trabajadores como del resto de sus ciudadanos, porque sus situaciones económicas no son tan malas como para tomar medidas drásticas".
En el caso del grupo Dédalo, el secretario de UGT recordó que "su órgano directivo advirtió a su plantilla de que, como no acepten las condiciones laborales y los despidos, se cerrará la empresa, y en el de Roypas su único fin es marcharse de la Comunidad Autónoma de Madrid".
Además de la manifestación del martes 9, los trabajadores de Dédalo tienen previsto ir a la huelga el próximo día 17 y concentrarse en esa misma fecha ante la sede del grupo Prisa, accionista mayoritario de Dédalo.
Por su parte, la plantilla de Roypas continuará su protesta frente a la puerta de la empresa todos los sábados cómo viene haciendo desde que hace un mes se anunciaron los despidos. EFECOM
bc/fv/lgo