
Aquellos que especulaban con una posible alianza entre Steve Jobs y Mark Zuckerberg pueden esperar sentados. Según una fuente cercana a ambas compañías, Apple siempre ha tratado con Facebook entre un clima de miedo y total desconfianza. "Odian a Facebook" , citó el portal Business Insider a la hora de poner de manifiesto las tiranteces que existen entre las dos compañías.
Muchos se preguntarán el porqué de esta falta de empatía, incluso cuando Jobs y Zuckerberg escoltaron hace unas semanas al presidente Barack Obama durante su cena con los grandes titanes de Silicon Valley. La respuesta es sencilla. "Seguramente Apple odia a Facebook por la misma razón que Facebook desconfió de Zynga durante mucho tiempo", afirmó la fuente. Cabe recordar que Zynga es el fabricante de aplicaciones más popular de Facebook y, a su vez, Facebook es la aplicación más importante del iPhone.
En el caso de Facebook y Zynga, la relación mejoró en el momento en que la red social impuso su comisión a productora por las aplicaciones que ponía en marcha en la plataforma de Zuckerberg, una importante fuente de ingresos para la compañía. Bajo estas circunstancias, muchos apuntan que quizás la relación entre Facebook y Apple comience a endulzarse cuando Zuckerberg abra su cartera y pague comisión a Jobs para incluir cierta sincronización entre el sistema operativo móvil de Apple, iOS y Facebook.
Ventajas para Apple
A día de hoy la posibilidad de colgar fotos realizadas con el iPhone directamente en Facebook no es posible, lo mismo que tampoco existe una sincronización entre los calendarios de la red social y el iPhone, algo que sí sucede con el Android de Google. ¿Por qué?, precisamente la compañía paga una tarifa a Apple para poder ofrecer esta sinergia a sus usuarios.
Hace una semana aproximadamente, Eric Jackson, presidente de Ironfire Capital señaló al portal The Street que Facebook debería liderar la lista de posibles adquisiciones estratégicas para la compañía de la manzana. No hay que olvidar que Ping, la red social musical de Apple iba a contar en un principio con una sincronización con Facebook, pero la compañía de Zuckerberg quiso imponer unas condiciones severas que Jobs acabó por rechazar. Sincronizar Ping con Facebook supondría una enorme ventaja para Apple. Al fin y al cabo, Jackson citó a un ejecutivo de la compañía de la manzana al asegurar que el tráfico se incrementó en un 30% cuando permitían este tipo de aplicación en Ping.
Aún así, parece que Zuckerberg se le ha subido el éxito a la cabeza, y no es para menos. Facebook ha visto como la valoración de la empresa se ha disparado en 15.000 millones de dólares, casi un 30% en los dos últimos meses. Si en enero la cifra que manejaban los analistas era de 50.000 millones de dólares, tras la inversión de Goldman Sachs, ahora, la apuesta del fondo General Atlantic por hacerse con el 0,1 de la red social de Zuckerberg eleva esta valoración a 65.000 millones de dólares.