Quito, 2 oct (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras accedió a renegociar su contrato de explotación petrolera con Ecuador, con lo cual se convierte en la quinta compañía extranjera en dar ese paso, informó hoy el ministro de Minas y Petróleo, Galo Chiriboga.
"Tenemos ya establecidas las líneas básicas para la renegociación", dijo Chiriboga, quien añadió que hoy mismo se reunirá con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para informarle de la situación actual de los contratos.
Correa indicó el lunes que su gobierno está conversando con cuatro empresas petroleras de las que dijo "que reconocen que los contratos que firmaron con el Estado ecuatoriano, cuando el precio de barril de petróleo costaba 15 dólares, tienen que ser renegociados".
Según Correa, las empresas petroleras han demostrado total apertura "porque saben de las ganancias que están obteniendo con un recurso que, de acuerdo con la Constitución ecuatoriana, es del Estado".
Las compañías que habían accedido previamente a renegociar sus contratos con Ecuador son Repsol-YPF, Peremco, Andes Petroleum y Sitio Oriente, dentro del proceso promovido por el gobierno para obtener una mayor regalía de las petroleras que trabajan en el país, precisó Chiriboga.
El ministro subrayó hoy que la renegociación petrolera "no sólo será una labor del Ministerio de Minas y Petróleo, sino de todo el gobierno".
En el caso de Petrobras, la empresa está sometida a una investigación oficial en Ecuador por una supuesta irregularidad en la venta de acciones a la japonesa Teikoku.
"La Secretaría Nacional Anticorrupción solicitó a la justicia que investigue supuestas irregularidades y cesión de derechos por parte de las empresas Petrobras y Teikoku Oil en el bloque 18" que está en la amazonía ecuatoriana, señaló la Presidencia el pasado 18 de septiembre. EFECOM
sm/cho/joc