Sevilla, 2 oct (EFECOM).- El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, fue elegido hoy presidente de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) para los próximos cuatro años tras la reunión mantenida por la Asamblea General de la Asociación.
La Asamblea, celebrada en el Polideportivo Municipal de Herrera, asignó las tres vicepresidencias a las diputaciones de Córdoba, Tarragona y Jaén por este orden, informó la Diputación de Sevilla en un comunicado.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, que hasta ahora había presidido la entidad, pidió la participación e implicación de todos los socios en esta nueva andadura y recordó que uno de los retos de la AEMO es la "apuesta por la salud vinculada al olivo", un reclamo que esta entidad hace en las instituciones europeas.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, manifestó que los primeros pasos tras asumir la presidencia de AEMO irán encaminados a la convocatoria de reuniones técnicas para la elaboración consensuada de una propuesta de gobierno para los próximos cuatro años.
Para el mandatario provincial, "el olivar es una actividad económica que ha venido siendo un pilar importantísimo en nuestra faceta agraria y agroalimentaria que en la actualidad apuesta por aportar valor añadido a un producto bien situado a escala internacional".
Rodríguez Villalobos expresó su satisfacción por que "es la primera vez que la Diputación de Sevilla asume esta responsabilidad ante tantos socios y hay que trabajar duro para que el sector olivarero, el empresariado agrícola y las instituciones vayamos de la mano apoyando la producción tanto de la aceituna de mesa y del aceite de oliva".
El nuevo presidente de la AEMO explicó que la provincia de Sevilla, con 170.000 hectáreas de olivar y 21 millones de olivos, cuenta con casi el 13 por ciento de la superficie total de este cultivo en Andalucía, con entre el 80 y el 90 por ciento de la producción andaluza anual de aceituna de mesa, y en torno al 10 por ciento de la extracción de aceite de oliva.
La AEMO está formada por 135 socios, tras la incorporación en la Asamblea de hoy de las diputaciones de Baleares, Navarra y Alicante. EFECOM
plc/jrr/lgo