Empresas y finanzas

Libia acepta la propuesta de Venezuela de una comisión de paz

CARACAS (Reuters) - Libia aceptó la propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez de crear una comisión internacional para negociar una salida pacífica a la crisis política del país norteafricano, dijo el jueves a Reuters el ministro de Información, Andrés Izarra.

El funcionario confirmó además que la Liga Árabe de naciones también estaría interesada en la propuesta venezolana de crear una misión para negociar la paz en Libia.

El presidente venezolano Hugo Chávez dijo el lunes que busca crear una iniciativa diplomáticas con países de América Latina, Europa y Oriente Próximo para negociar entre las partes que permanecen en conflicto en Libia y evitar el envío de tropas.

"Libia acepta la propuesta de trabajar por una salida negociada al conflicto con el acompañamiento de una comisión internacional", dijo Izarra a Reuters.

Posteriormente, el funcionario comentó que el canciller de Libia se comunicó con Caracas y, en nombre del líder Muamar Gadafi, ratificó el "respaldo oficial del Gobierno libio a la iniciativa de paz del presidente Chávez".

Una fuente del Gobierno venezolano dijo que se busca que el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva lidere la misión.

En Quito, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño comentó que el viernes "se darán consultas políticas de los cancilleres del ALBA (sigla de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) en Caracas para tratar el tema".

Más temprano, Izarra dijo en un mensaje en la red social Twitter que los cancilleres del ALBA se reunirán el viernes 11 de marzo para discutir el plan de paz para Libia, pero la cancillería ecuatoriana confirmó que Patiño viajará a Caracas el jueves 3 de marzo para la cita.

OPOSICIÓN EN CARACAS

Pero la propuesta de un plan que podría llevar calma al caldeado país africano, fue rechazada por adversarios de Chávez, que se reunieron en una pequeña manifestación a las puertas de la embajada Libia en Caracas.

"Queremos destacar que los venezolanos no apoyamos para nada y rechazamos la solidaridad y la complicidad de Hugo Chávez con el régimen de Gadafi", dijo Diego Arria, político opositor y ex embajador de Venezuela a la ONU.

En la concentración se leían pancartas como "No queremos amistad con asesinos" o "Democracia para Libia".

"La reputación y la credibilidad del Jefe del Estado venezolano internacionalmente es cero y todo el mundo conoce cuál es su alineación, es una posición cínica, que no tendrá acogida sino por Gadafi", comentó Arria sobre la propuesta de mediación del líder socialista.

El analista de Commerzbank en Fráncfort, Carsten Fritsch consideró que "probablemente no haya posibilidad de que los rebeldes acepten sentarse a una mesa de negociaciones con Gadafi ahora. Es altamente improbable que una propuesta de paz de Chávez pueda funcionar".

El jueves, fuerzas leales a Gadafi atacaron nuevamente centros de exportación de crudo en manos de los rebeldes en el este de Libia.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) suspendió el martes la membresía de Libia en el Consejo de Derechos Humanos del organismo, alegando violencia de las fuerzas libias contra manifestantes.

Además, la Liga Árabe dijo el miércoles que podría imponer al país petrolero africano una zona de exclusión aérea, llamada zona de "no vuelo", en coordinación con la Unión Africana, si la lucha armada continúa.

Izarra destacó que "La Liga Árabe también manifestó interés en la propuesta de Venezuela" y que el país caribeño continuará "contactos en el mundo árabe y en todo el mundo para buscar formulas para la paz".

No obstante, el jefe de la Liga Árabe, Amr Moussa, dijo luego el jueves que el plan estaba simplemente "bajo consideración" y que corresponde a Venezuela dar a conocer los detalles.

Los precios del petróleo caían el jueves, luego de que versiones indicaron que la Liga Árabe dijo que consideraba un plan de paz para Libia.

"Los precios se han debilitado por la noticia, o el rumor, de que Gadafi podría aceptar una propuesta de mediación de Chávez. Chávez no tiene mucha credibilidad; el único valor de esa propuesta sería que ofreciera una salida honorable para el clan Gadafi", dijo Olivier Jakob, de la firma suiza Petromatrix.

La relación entre Caracas y Trípoli ha sido particularmente cercana. En los 12 años que lleva al mando del país petrolero sudamericano, Chávez y Gaddafi han tenido seis encuentros oficiales y han intercambiado una serie de presentes y halagos en sus encuentros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky