Empresas y finanzas

CC plantea seriamente y por primera vez 20 años presentar enmienda totalidad

Madrid, 2 oct (EFECOM).- Coalición Canaria (CC) se plantea seriamente, y "por primera vez en 20 años", presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo al no verse cumplidos, en materia de inversión estatal, los "compromisos adquiridos" con las islas por el Gobierno central.

Así lo anunció la diputada de los nacionalistas canarios Ana Oramas en una entrevista con Efe.

Destacó que el presidente del Gobierno de las islas, y líder de CC, Paulino Rivero, está barajando esta opción "muy seriamente" por cuanto el proyecto presupuestario de 2008 que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, presentó la semana pasada no satisface las pretensiones del Ejecutivo canario sobre inversiones en diferentes ámbitos.

Campos como la educación, el empleo, el transporte de mercancías y viajeros o la cultura son algunos en los que las partidas estatales recogidas en los Presupuestos del Estado para el año que viene resultan, a juicio de CC, "insuficientes".

La formación nacionalista, asimismo, reclama una serie de "compensaciones" en materia sanitaria e inversiones específicas para cada una de las siete islas del archipiélago.

Sin embargo, por encima de todos estos aspectos, Oramas pidió el cumplimiento de la propuesta de resolución acerca del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias que el Congreso de los Diputados, gracias al apoyo del PSOE, aprobó en el último debate sobre el estado de la Nación.

La también alcaldesa de La Laguna, tras recordar que el Gobierno ha admitido que el nuevo Estatuto de Cataluña, al menos en lo que se refiere a inversión estatal, resulta de obligatorio cumplimiento, señaló que el REF aparece recogido como "mandato" en la Constitución y en el vigente Estatuto de las islas.

Igualmente subrayó que el Congreso de los Diputados, en función de lo que constata el REF, ha instado al Ejecutivo a acercar la inversión estatal por habitante de Canarias a la media nacional, pero "la brecha", lejos de menguar, crece en los Presupuestos de 2008. EFECOM

alrv-aag/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky