Pablo Nowenstein crea la primera red independiente especializada en email marketing de captación en España

? La primera red independiente especializada en email marketing de captación nace del concepto de la central de medios tradicional.

? Tiene por objetivo incrementar el número de registros Opt-in, usuarios que han dado el "Sí Quiero" a la información enviada, por el anunciante.

? Trabaja las relaciones one to one con el usuario, en un entorno de comunicaciones de carácter masivo.

? Es un mercado emergente que nace con las nuevas tendencias de consumo, una penetración creciente de Internet en los hogares y, en consecuencia, del uso del e-mail por los usuarios.

Pablo Nowenstein, hasta la fecha director general de Emailing Solution, ha puesto en marcha un nuevo proyecto empresarial vinculado al marketing online: la primera red independiente especializada en email marketing de captación (www.emailingnetwork.com).

El proyecto empresarial nace del concepto de la central de medios tradicional, adaptada al entorno de Internet en forma de campañas de marketing online, cuyo objetivo es captar usuarios opt-in.
"El usuario opt-in" comenta Pablo Nowenstein, "es aquel que de manera activa ha expresado su interés en recibir la información del anunciante". Ya sea porque las ofertas le resultan rentables, la información interesante o quieren estar al tanto de las novedades de la firma. Y añade, "nuestro objetivo es aportar a los anunciantes españoles nuevos usuarios con los que pueda establecer relaciones one to one durables y positivas. Además, lo hacemos con un carácter masivo, lo que nos hace estar continuamente gestionando dos conceptos contradictorios: las relaciones cercanas y personales y el contacto con grandes masas, al mismo tiempo. Para mí, éste es uno de los aspectos más interesantes".

Emailing Network: el arte del "Sí quiero" del usuario

El proceso se inicia cuando un anunciante pide a Emailing Network ayuda para optimizar al máximo su campaña de marketing online, es decir, para lograr la máxima penetración posible de su mensaje, en usuarios que desean leer ese mensaje y que acabarán engrosando el grupo de personas afines a la marca, como posibles consumidores y prescriptores.

En definitiva, lo que se logra es aumentar la base de datos de potenciales clientes con los que podrá comunicarse vía email.

En lo referente al usuario, para que la relación "sea perdurable en el tiempo y los lazos que se establezcan con la marca sean positivos, uno de los requisitos fundamentales es que la campaña no sea intrusiva". Por lo que, "en todos los casos hay consentimiento previo del usuario, sin cuyo "Sí Quiero" no se podría iniciar tal matrimonio", comenta su director general.

"El éxito", para Pablo Nowenstein, "radica principalmente en disponer de una base de datos de calidad, segmentada en función de su público objetivo y además con carácter masivo". Objetivo para el que ha creado una red independiente de partners con quienes establece acuerdos específicos para cada campaña y anunciante, que les permite "disponer de información dinámica en un entorno que vive cambios muy intensos y constantes".

La red de partners de Emailing Network está formada por más de 20 soportes dedicados al e-commerce y a la difusión informativa, a los que se les exige cumplir unos requisitos mínimos de calidad, ética y notoriedad. "Estas exigencias nos permiten trabajar con los mejores soportes y, en consecuencia, ofrecer un altísimo grado de calidad del servicio."

Un mercado emergente, sin fronteras

La penetración de Internet en los hogares españoles ha incrementado notablemente en los últimos años y se espera que continúe haciéndolo en los venideros, provocado, principalmente, por los nuevos estilos de vida y consumo de los jóvenes. Hechos que vienen acompañados de un incremento del uso de e-mail, que ya alcanza cotas superiores al 70% de los usuarios de Internet y la apertura de nuevos canales y formatos de promoción, compra e información.
La suma de este conjunto de variables ha generado un cambio en la percepción del mercado del marketing de captación que en la actualidad alcanza una tasa de aceptación del 99,87%.

Por otra parte, es un mercado con carácter multisectorial, ya que se puede adaptar a todos los sectores de actividad, y ausencia de fronteras físicas, lo que lo convierte en un universo con posibilidades ilimitadas.

De hecho, para Emailing Network sus primeros clientes, lejos de estar en Barcelona, donde tienen la sede, o incluso dentro de las fronteras españolas, se sientan en despachos de Londres o París. "Trabajamos muy intensamente en campañas de carácter europeo, que gestionamos desde la sede central de Emailing Network en Barcelona. Uno de nuestros primeros clientes ha sido Lancôme", comenta Pablo Nowenstein.

Otro de los conceptos novedosos, más aún si se establece una comparación con el modo de trabajo de las centrales de compras tradicionales, es el pago en función de los resultados obtenidos, a los que se puede acceder en tiempo real desde el inicio de la campaña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky