Empresas y finanzas

Sebastián 'da la cara' ante los agentes sociales tras los cambios en el sector del automóvil

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. Foto: Archivo

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá este miércoles con responsables de los sindicatos UGT y CCOO, así como con representantes de la patronal CEOE, con el fin de analizar la situación del sector del automóvil tras los cambios normativos en la relación entre fabricantes y concesionarios.

Sebastián inició la semana pasada una ronda de contactos para tratar de reconducir la situación, después de que la aprobación de una enmienda a la Ley de Economía Sostenible que modifica la regulación de la distribución de automóviles desatara un enfrentamiento abierto entre concesionarios y marcas.

En concreto, el titular de Industria se reunió la pasada semana, en encuentros independientes, con representantes de las comunidades autónomas que tienen fábricas de coches, así como con los presidentes de las patronales de fabricantes (Anfac) y de concesionarios (Faconauto).

Fuentes del sector han indicado que los fabricantes de automóviles tienen previsto también mantener contactos desde esta misma semana con las asociaciones de importadores (Aniacam), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

Cambios en la normativa

La nueva norma sobre distribución obliga a los fabricantes a recomprar los coches que los concesionarios no hayan vendido en un plazo de dos meses, y a indemnizar a sus concesiones en caso de resolución de contrato por las inversiones no amortizadas o el 'stock' sin vender, entre otros conceptos.

Esta norma está contenida en una enmienda a la Ley de Economía Sostenible que fue aprobada en el Pleno del Congreso de los Diputados con los votos a favor de PP, CiU y PNV, entre otras formaciones políticas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky