Empresas y finanzas

CC exige al Gobierno que cumpla la ley del REF y resolución de inversión

Santa Cruz de Tenerife, 1 oct (EFECOM).- La comisión permanente de Coalición Canaria (CC) acordó hoy exigir al Gobierno español que cumpla la ley del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias y la resolución aprobada durante el último debate sobre el estado de la Nación para que la inversión en las islas sea la media nacional.

Así lo informó el presidente de Coalición Canaria, José Torres, quien en rueda de prensa declaró que su partido también exige que se atienda a lo previsto en la Unión Europea para las regiones ultraperiféricas en función de la lejanía del continente y la insularidad, así como a lo previsto en la Constitución en atención al principio de solidaridad.

Recordó que la resolución fue aprobada con el voto favorable de 380 diputados, entre ellos los socialistas, y aseguró que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 es un "bache financiero" para Canarias por cuanto no hay dinero para cuestiones como infraestructuras educativas.

Por ello anunció que Coalición Canaria presentará enmiendas al proyecto de ley para "corregir" lo que los nacionalistas canarios entienden como malos presupuestos.

José Torres declaró que CC ve con preocupación cómo "ha desaparecido" la partida del Plan Integral de Empleo para Canarias relacionado con las infraestructuras educativas.

El presidente de Coalición Canaria opinó que en el proyecto de ley de presupuesto el reparto se hace en función de "compra" de alianzas del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y no en atención a los intereses de los ciudadanos.

Para José Torres "nunca fue tan evidente el interés electoral, por cuanto los presupuestos vienen a castigar a las comunidades autónomas no gobernadas" por el PSOE.

Criticó el incremento presupuestario "vendido por los representantes socialistas y el socialista de alquiler Román Rodríguez", presidente de Nueva Canarias.

El presidente de Coalición Canaria también criticó cuestiones como que el dinero que se destina a subvenciones al transporte marítimo proceden de la Unión Europea en su mayor parte, y que si bien la media de inversión nacional pasa de 483 a 549 euros por habitante, en Canarias lo hace de 356 a 406 euros.

De este modo, comentó José Torres, aumenta el diferencial de inversión, y no se actualiza el aumento de población en Canarias durante los últimos años, añadió el presidente de CC.

José Torres reiteró que "no tiene sentido" que en Cataluña se aplique lo establecido en el Estatuto de Autonomía sobre inversiones y en Andalucía el aumento de población, y en Canarias no se aplique una ley orgánica como la del REF.

En cuanto a la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, José Torres indicó que la comisión permanente de CC está preocupada por el desarrollo de la ponencia en las Cortes.

Recordó que para CC es irrenunciable que el mar y el cielo sean parte del ámbito territorial canario, así como que se aplique la ley del REF, se respeten las competencias acordadas en el Parlamento de Canarias y las enmiendas acordadas por CC y PP.

José Torres manifestó que no se prestará "bajo ningún concepto a continuar retrasando la ponencia estatutaria" si el PSOE no se compromete a respetar lo anterior. EFECOM

rdg/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky