Empresas y finanzas

El Juzgado rechaza acumular las investigaciones de SPTA y Terra Mítica

Valencia, 1 oct (EFECOM).- El Juzgado de Instrucción número 3 de Valencia ha rechazado acumular las diligencias abiertas contra la Sociedad Parque Temático de Alicante (SPTA) por diferentes delitos y la investigación por fraude fiscal a Terra Mítica y otras 16 empresas por un supuesto fraude fiscal de 4,4 millones de euros.

Según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el juzgado ha desestimado unir los dos procedimientos penales en una misma causa al considerar que van dirigidos contra "personas jurídicas distintas".

El pasado mes de enero, el Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante abrió diligencias previas contra la SPTA -constituida por la Generalitat para impulsar la creación de Terra Mítica- y otras empresas por falsedad documental, fraude fiscal y malversación de caudales públicos.

Posteriormente, en febrero, el juzgado alicantino se inhibió en favor del número 3 de Valencia, al considerar que la denuncia que generó la apertura de diligencias previas "se refiere a una parte del entramado" de Terra Mítica y "responde a la misma mecánica operativa" y "al mismo periodo de devengo".

Además, consideró que hay "una parcial identidad subjetiva de imputados que justifica el pronunciamiento de inhibición".

El Juzgado de Instrucción número 3 de Valencia investiga la posible existencia de un mecanismo defraudatorio mediante el que se habrían deducido unas cuotas del IVA correspondientes a los años 2000 y 2001, emitiendo facturas de obras y servicios de distintas empresas que no se corresponden con auténticas ejecuciones.

Este entramado generó supuestamente un derecho de devolución tributaria en beneficio de la sociedad explotadora de Terra Mítica, según fuentes del TSJCV.

Además, un informe de la Agencia Tributaria remitido a este juzgado, al que tuvo acceso EFE, indica que las empresas proveedoras Cobra, Moncobra y Atil Cobra pagaron al parque de Benidorm sobrecostes generados por errores de medición con facturas en las que figuraba el NIF de la SPTA.

El informe detecta significativas desviaciones correspondientes a pagos no justificados por las tres mercantiles, que además fueron satisfechos íntegramente cuando el parque aún les debía dinero por los trabajos realizados.

Finalmente, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 ha rechazado unir ambas investigaciones, decisión acorde al criterio del Ministerio Fiscal, quien se opuso a la unión de ambos procedimientos penales. EFECOM

jmc/cbr/jmi/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky