Córdoba, 1 oct (EFECOM).- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Montilla-Moriles y el Consejo Regulador de Jerez pondrán en marcha un estudio acerca de los efectos que tienen sobre la salud los vinos naturales de crianza ecológica, como son los que se producen en estas zonas amparadas.
Ambas denominaciones celebraron hoy una reunión en Córdoba en la que abordaron la puesta en funcionamiento de este estudio, además de otras cuestiones, informó la DO Montilla-Moriles.
El presidente de la DO de Jerez, Jorge Pascual, calificó de "muy ambicioso" este proyecto en el que participarán ambos consejos y la Junta de Andalucía, así como diversas universidades, entre ellas, la de Córdoba (UCO).
Por su parte, el presidente de la DO Montilla-Moriles, Manuel Pimentel, dijo que el próximo miércoles tendrá lugar una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, "en la que éste decidirá qué consejerías son las que colaborarán en este estudio y de qué manera".
Además, Pimentel recordó que "esta es la primera vez que se va a llevar a cabo un estudio de estas características".
Respecto a la próxima OCM del vino, los dos presidentes mostraron su preocupación por la liberalización del etiquetado, "que afecta directamente a las denominaciones de origen, y también por la retirada en el marco europeo del llamado anexo 6, que alude a los vinos generosos".
En ese sentido, ambos presidentes solicitaron que "la singularidad de estos caldos se reconozca de alguna manera en el desarrollo de la OCM, así como un periodo de adaptación suficiente para las empresas, que es lo que actualmente se está negociando con Bruselas".
Finalmente, Manuel Pimentel destacó que, a falta de una semana para cerrar la vendimia en Córdoba, se han recogido 36 millones de kilos de uva, si bien "se espera recolectar unos 40 millones de muy buena calidad", lo que supone alrededor de seis millones de kilos menos que en la temporada pasada.
Achacó esta bajada al "ataque de la plaga de conejos que venimos denunciando desde hace ya mucho tiempo". EFECOM
mgt/jrr/lgo
Relacionados
- Economía.- El TUE anula la relajación de medidas contra las encefalopatías espongiformes por su riesgo para la salud
- RSC.-Más de 700 periodistas forman parte ya de Ekoos.org para promover la información sobre salud, DDHH o Medio Ambiente
- "Deliver Now for Women + Children": Lanzamiento en Nueva York de campaña mundial histórica para mejorar la salud materna y reducir la mortalidad infantil; Presentación de programas específicos para cada país en India y Tanzania