
Estepona (Málaga), 1 oct (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas acogió hoy la primera de las vistas orales para depurar responsabilidades contables en las sociedades municipales de Estepona creadas por el Grupo Independiente Liberal (GIL) entre 1995 y 1999, periodo en el que hay pendientes de justificar más de 12 millones de euros.
El Ministerio Fiscal considera que no existe prescripción de los presuntos delitos contables, con lo que el principal argumento defensivo de los administradores de las sociedades -entre ellos el actual concejal del Partido Estepona (PES), José Ignacio Crespo- "se desmonta", dijo a Efe Inmaculada González, abogada de la acusación pública, que ejerce el grupo político Convocatoria-Los Verdes.
Según González, el ministerio público alega además que como eran integrantes de los consejos de administración, tenían la obligación de controlar la marcha de las sociedades y serían, por lo tanto, culpables por omisión.
Hoy estaba previsto que el Tribunal estudiase a siete de estas sociedades: "Compras Estepona XXI", "Control Contable", "Empleo", "Eventos", "Imagen", "Jardines" y "Tributos Estepona XXI", mientras que mañana se enjuiciará la actuación de los administradores de las tres restantes sociedades: "Planeamiento", "Servicios" y "Obras Estepona XXI".
Mañana deberán comparecer, además de Crespo, los otros dos administradores; el ex edil del GIL y del PES, Antolín González, y el antiguo concejal gilista y, posteriormente, del PP, Víctor Sánchez Pinacho, además del que fue contable de estas empresas, Natalio López. EFECOM
mac/ja/br/jma