Empresas y finanzas

Vietnam Airlines compra 30 aviones a Airbus: 10 del nuevo A350 y 20 del A321

París, 1 oct (EFECOM).- La compañía Vietnam Airlines firmó hoy un "Memorándum de entendimiento" para la compra al fabricante europeo Airbus de 30 aviones de un valor que ronda los 2.700 millones de euros: 20 unidades del nuevo modelo A350 y 20 del A321.

El acuerdo lo firmaron el presidente de la aerolínea, Nguyen Sy Hung, y el de Airbus, Tom Enders, en el marco de un encuentro en París entre los primeros ministros de Francia, François Fillon, y Vietnam, Nguyen Tan Dung.

Airbus destacó, en un comunicado, que con este contrato por los 30 aviones -que a precio de catálogo representan 3.840 millones de dólares (2.690 millones de dólares)-, Vietnam Airlines "se convertirá en uno de los mayores operadores" de sus aparatos en Asia.

La aerolínea vietnamita ya tiene actualmente en su flota 23 aviones de Airbus (diez A320, diez A321 y tres A330) a los que se vendrán a sumar cinco A321 ya encargados pero pendientes todavía de ser entregados.

Vietnam Airlines necesita ampliar y renovar su flota para hacer frente al aumento del tráfico aéreo del país y preparar el lanzamiento de vuelos directos a Estados Unidos.

La compañía ha escogido la versión A350-900 XWB del nuevo Airbus, un aparato con capacidad media y diseñado para largas distancias que entra directamente en competencia con el 787 del estadounidense Boeing.

Con este nuevo encargo, la cartera de pedidos de este modelo es de 264 unidades, entre las órdenes firmes para 154 aviones y las opciones para 110 más.

Sy Hung manifestó, a propósito de este avión, su confianza en que esta aparato cumplirá "los nuevos estándares en confort de los pasajeros, costos económicos y bajas emisiones para nuestros crecientes mercados de larga distancia".

"El tamaño del A350-900 XWB responde muy bien al crecimiento del tráfico que esperamos en la próxima década", argumentó.

Enders, por su parte, manifestó su satisfacción por esta nueva venta que supone un respaldo al programa del A350, y manifestó su esperanza de que la colaboración con Vietnam Airlines continúe en el futuro.

En el encuentro entre los primeros ministros de Francia y Vietnam también se firmaron otros contratos bi-nacionales en los que estuvieron implicados otras grandes empresas galas: la petrolera Total, el grupo energético y de transporte Alstom y el banco BNP Paribas. EFECOM

ac/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky