Empresas y finanzas

Consejera asegura datos sector turístico superan registros "históricos" 2006

Bilbao, 1 oct (EFECOM).- La consejera de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Ana Aguirre, aseguró hoy que los datos del sector turístico superarán al final del ejercicio los registros históricos del año pasado y señaló que hasta agosto el número de entradas en los hoteles creció un 5,7%.

Sin embargo, Aguirre apuntó que la gran debilidad del sector es que, a pesar de este incremento en las llegadas, no es capaz de "retener" a los visitantes, con lo que el número de pernoctaciones hoteleras en los ocho primeros meses creció por debajo, un 4%.

Aguirre compareció hoy en rueda de prensa en Bilbao junto a la viceconsejera de Turismo, Koro Garmendia, para dar a conocer los datos del sector a lo largo del pasado verano y el acumulado hasta agosto.

La consejera consideró que el comportamiento del sector ha sido muy positivo: "el turismo en Euskadi -enfatizó- también va bien".

En cuanto al verano, subrayó que el comportamiento del sector ha sido irregular, con una menor presencia de turistas "estatales" (-2%), que se ve compensada por la llegada de un mayor número de turistas extranjeros (+17%). Una tendencia que, según la consejera, es común a toda la cornisa cantábrica.

La llegada de un mayor número de visitantes no derivó en un incremento de las pernoctaciones, sino que, por el contrario, la estancia media en hoteles se situó en 1,98 días, un 3% inferior a la registrada en 2006.

Con ello, el grado de ocupación en verano fue del 57,51% en los hoteles y del 42,97 en los alojamientos rurales, lo que supone descensos relativos del 7% y del 13%, respectivamente.

Sin embargo, según destacó Aguirre, esta situación ha ido acompañada de un aumento de la oferta de plazas tanto en hoteles como en alojamientos rurales, lo que constituye un "indicador de inversión y confianza empresarial" que revela que "el sector privado tiene buenas expectativas de negocio y apuesta por invertir en Euskadi".

En el acumulado hasta agosto, el comportamiento ha sido irregular por territorios, por segmentos y por meses, por lo que "aislar factores muy sensibles para el turismo como el mal tiempo continuado, la situación política (ruptura de la tregua de ETA) o la subida el euribor para intentar relacionarlos directamente con los flujos turísticos al detalle, resulta siempre muy difícil y poco riguroso", señaló Aguirre.

Aguirre se mostró confiada en que los "puentes" y los largos fines de semana de los próximos meses permitirán mejorar los resultados de 2006, el mejor ejercicio en la historia del turismo vasco. EFECOM

TT/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky