Empresas y finanzas

Fine Gael espera un gobierno de coalición con los laboristas

DUBLÍN (Reuters) - Un alto cargo del principal partido de la oposición en Irlanda, el centroderechista Fine Gael, dijo el sábado que es probable que formen una coalición de gobierno con los laboristas tras las elecciones parlamentarias del viernes, en las que un sondeo a pie de urna les dio como ganadores.

"Fine Gael y los laboristas formaron una plataforma conjunta en 2007, así que uno espera que debería ser posible incluso en tiempos difíciles como estos renegociar un acuerdo", dijo a Reuters Richard Bruton, portavoz de Fine Gael para empresas y posible ministro en el próximo gobierno, desde el principal centro de recuento de Dublín.

Bruton es el primer alto cargo del partido que dice públicamente que la coalición con los laboristas es la opción más probable tras los comicios. Los primeros resultados se anunciarán el sábado por la tarde.

Según el sondeo a pie de urna realizado por la cadena pública RTE, el partido que encabeza Enda Kenny habría obtenido un 36 por ciento de los votos de primera preferencia en el sistema irlandés de representación proporcional. Éste sería su mejor resultado desde 1982, pero se quedaría por debajo de las expectativas de una victoria record de más del 40 por ciento.

Si el dato del 36 por ciento se confirmara, equivaldría a unos 72 de los 166 escaños del parlamento, y Fine Gael probablemente tendría que optar por los laboristas para un gobierno de coalición.

La formación de centroizquierda habría obtenido el 20,5 por ciento de los votos de primera preferencia - un mejor resultado de lo que sugerían los sondeos -, con lo que sacaría unos 35 escaños, en un fuerte apoyo a su bulliciosa campaña de renegociar las condiciones del plan de rescate de la UE y el FMI.

El sondeo de RTE/Millward Brown Lansdowne mostró que los votantes han emitido un veredicto devastador sobre el hundimiento económico del país, y el Fianna Fail en el poder podría recibir el castigo más duro que haya recibido cualquier partido en las urnas desde la independencia irlandesa de Reino Unido en 1921.

Este descalabro supone una advertencia para otros gobiernos de la eurozona que puedan estudiar pedir ayuda a la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

"Este día va a ser excepcionalmente malo para Fianna Fail", dijo Theresa Reidy, conferenciante política en University College Cork.

"Están afrontando unos 20 escaños, lo que supone perder más de 50, eso sería la mayor implosión de un partido que se haya producido en el sistema de partidos".

Por su parte, se espera que el Sinn Fein, aprovechando el descontento con los grandes partidos, saque el 10 por ciento de las primeras preferencias, triplicando su número de escaños hasta 15.

Los independientes, entre los que hay candidatos izquierdistas y profesores de economía de derechas, obtendrían el 15,5 por ciento.

La transformación de Irlanda de estrella económica europea a desastre financiero que ha necesitado un rescate ha indignado a los más de tres millones de votantes, pero en líneas generales los irlandeses siguen siendo conservadores.

Fine Gael, como Fianna Fail, tiene una ideología proempresarial y de bajos impuestos, y se ha comprometido a mantener los objetivos generales establecidos por la UE y el FMI como condiciones para el rescate de 85.000 millones de euros acordado en diciembre.

El probable próximo primer ministro es Kenny, un antiguo profesor y el diputado con más años en activo.

El sondeo de RTE/Millward Brown Lansdowne suele dar una imagen bastante ajustada de los resultados, y en los últimos comicios, hace cuatro años, sólo se desvió medio punto porcentual de las cifras finales.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky