Empresas y finanzas

Analizan impedimentos de África para aprovechar el comercio mundial

Dar es Salam, 30 sep (EFECOM).- Líderes de organismos internacionales, expertos comerciales y dirigentes políticos se reúnen a partir de mañana en Tanzania para analizar las razones que impiden a África aprovechar los beneficios del comercio mundial.

Entre los asistentes a la conferencia, que se prolongará hasta el martes, se encuentra el presidente de la Organización Mundial de Comercio, Pascal Lamy, y la máxima autoridad del Banco Mundial, Robert Zoellick.

El diálogo servirá para que organismos, gobiernos y sector privado revisen a fondo los desafíos de África y se dé prioridad a la asistencia para encajar al continente en las confluencias comerciales mundiales, según dijeron hoy responsables de la reunión.

Previo a la conferencia se desarrolló hoy en esta ciudad, la más importante de Tanzania, un taller dirigido por el secretario general de la Comisión Económica de Naciones Unidas para África, Abdoulie Janneh, con el fin de fijar las prioridades para los dos próximos días.

La reunión que se abre mañana, dijo Janneh a los periodistas, busca compartir soluciones para el problema al que se enfrenta África, a causa de su subdesarrollo, en sus esfuerzos por colocar sus productos en los mercados mundiales.

"La conferencia llamará la atención sobre la importancia del comercio para el crecimiento en los países en desarrollo, animar al intercambio de información y favorecer una acción colectiva", agregó Janneh.

Además de la OMC y del Banco Mundial estará representado al más alto nivel el Banco Africano para el desarrollo, encabezado por Donald Kaberuka y entidad encargada de coordinar y financiar programas en favor del desarrollo económico continental.

También asistirán el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, el presidente de la comisión de la Unión Africana, Alpha Konare, entre otras personalidades.

Los expertos reunidos analizarán múltiples temas, como las medidas fitosanitarias y la capacidad de integración intrarregional.

Paralelamente, la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) realizará el martes una reunión paralela con el fin de analizar a fondo iniciativas para enfocar la asistencia internacional en África en programas comerciales. EFECOM

lo/ag/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky