Empresas y finanzas

Quintás recibió al jubilarse 4 millones de pensión de la patronal de las cajas

La patronal de las cajas concedió el año pasado una pensión de unos 4 millones de euros a su expresidente, Juan Ramón Quintás, por su labor en esta institución, según fuentes financieras. Desde la CECA no quisieron detallar ayer el plan de jubilación de su anterior máximo responsable y sólo quisieron explicar que la bajada en la hucha de las pensiones de la alta dirección por 4,7 millones se debió a la salida de los derechos acumulados por Quintás y a un ajuste de valoración. Fuentes financieras sostienen que esta depreciación fue mínima.

El ejecutivo gallego se fue de la patronal en abril de 2010 tras una convulsa reunión del consejo por su relevo, que quiso controlar hasta último momento. Sin embargo, encontró oposición interna y de buena parte de las cajas de ahorros.

La jubilación de Quintás se conoce semanas después de que Caja Madrid tuviera que anular los derechos de bonus de su anterior presidente, Miguel Blesa, para diez directivos por 25 millones ante la presión política y social.

9,2 millones de salarios

El presidente y su mano derecha, José Antonio Olavarrieta, dieron luz verde a un aumento en los salarios del equipo directivo de un 23,5 por ciento, hasta 9,2 millones. Según fuentes de la confederación esta subida se debió principalmente a la contratación de Jorge Gil como director general adjunto financiero, además de varias promociones internas. Si bien, la alta dirección de la CECA en 2010 estuvo compuesta por un miembro menos, como consecuencia de la salida de Juan Ramón Quintás en abril.

La subida salarial de la cúpula de esta institución se debe al concepto de prestaciones post empleo, que prácticamente se duplicaron y compensaron la bajada de la remuneración a corto plazo, que descendió el 7,5 por ciento.

El incremento en el equipo directivo elevó la factura que la CECA tuvo que afrontar por la partida de salarios, que sumó 66,9 millones. Mientras que la plantilla se recortó en veintitrés personas, el dinero destinado a sueldos en la institución mejoró un 6,5 por ciento.

En el último año, la CECA ha aconsejado a sus asociadas un control de los gastos, incluidos los de personal, siguiendo las recomendaciones realizadas por el Banco de España como consecuencia de la crisis y el peor año para el sector.

El actual presidente, que no tiene funciones ejecutivas, Isidro Fainé, destacó en la memoria anual de la CECA que los test de estrés realizados en julio pasado al sector financiero español suponen "un ejercicio de transparencia" por parte de la cajas. Además, indicó que estas pruebas demostraron esa "voluntad", ya que se expusieron a ello todas las entidades de ahorros.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

J. R. Quintas
A Favor
En Contra

que bien, que bien y con el dinero de todos, que sois unos pardillos

Puntuación 3
#1
J.R.F
A Favor
En Contra

Con abusos como éste hay que acabar en las próximas elecciones.Vaya tomando nota el futuro presidente,que el ciudadano toma nota y se acuerda de las cosas.¿Dónde existe la crisis?.

Puntuación 2
#2
Guillermo Tell me
A Favor
En Contra

Habria que sacudirles boca abajo hasta que cayera la última moneda. Es el pueblo el que no debe permitir esto.

revolución a la tunecina ya!

Puntuación 4
#3
SAN
A Favor
En Contra

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR.

ESTE HOMBRE HA SIDO DE LOS UNICOS QUE HA DEFENDIDO EL PAPEL DE LAS CAJAS EN CIERTOS TERRITORIOS Y SU INDEPENDENCIA.

POR ESO SE LO CARGARON Y PUSIERON AL FAINE.

NO SE SI MERECE ESE RETIRO DORADO,PERO DESDE LUEGO,SI HAY ALGUIEN QUE SE LO MERECE,ES EL.

Puntuación -1
#4