Empresas y finanzas

Realia cierra 2010 con beneficio pese a la última desaceleración

MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Realia logró cerrar el ejercicio 2010 con beneficios, aunque la floja evolución del negocio en el segundo semestre redujo el resultado neto a 1,1 millones de euros, frente a pérdidas de 54,2 millones de euros en 2009.

En septiembre la inmobiliaria controlada por FCC y Caja Madrid acumulaba unos beneficios de 12 millones de euros.

Los ingresos de Realia en el conjunto de 2010 cayeron un 17 por ciento a 317,5 millones, con una caída del 5,2 por ciento en su negocio principal, los alquileres, que aporta un 94 por ciento del margen bruto de la compañía.

El EBITDA de este negocio patrimonial cayó un 9,7 por ciento a 123,9 millones, mientras que en promociones registró un ebitda negativo de 7,7 millones y en suelo ganó 3,6 millones de resultado bruto de explotación.

Respecto a su negocio residencial, Realia indicó que "en el segundo semestre de 2010 se ha ralentizado el ritmo de venta de viviendas debido principalmente a la importante restricción del crédito que impide la obtención de financiación a los eventuales compradores.

Dentro de su política de rotación de activos maduros, Realia vendió activos por 150 millones en 2010, con unas plusvalías de 28 millones. En el negocio de suelo, especialmente afectado por el estallido de la burbuja inmobiliaria, Realia vendió en el último trimestre de 2010 dos terrenos en Madrid y Gerona por 7,9 millones con plusvalías de 2,9 millones.

A final de 2010 el valor bruto de los activos (GAV) de Realia ascendía a 4.478 millones de euros, frente a 4.550 millones un año antes, de los cuales un 67 por ciento correspondían a actividad patrimonial y un 34 por ciento al mercado "prime" de oficinas de París.

El grupo explicó que ha reducido su deuda financiera neta en los últimos 12 meses a 2.126,7 millones de euros, frente a los 2.225 millones a principios de ejercicio.

Realia dijo que cuenta con tesorería y equivalentes por un total de 230 millones de euros. En una entrevista con Reuters a principios de febrero, el grupo indicó que busca objetivos de compra en el mercado patrimonial francés que pagaría con su caja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky