Brasilia, 28 sep (EFECOM).- El canciller de Brasil, Celso Amorim, hará mañana una breve visita a Venezuela para "examinar los resultados" de la reunión que tuvieron la semana pasada en la ciudad amazónica de Manaus los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, informaron hoy fuentes oficiales.
Amorim, que llegará a Caracas procedente de El Salvador, donde hoy estaba en visita oficial, será recibido por Chávez y se reunirá con su homólogo Nicolás Maduro, informó la cancillería en un comunicado.
Según la nota, entre los asuntos que serán analizados figuran la institucionalización de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la constitución del Banco del Sur, propuesto por Venezuela, así como el proceso de adhesión de ese país como miembro pleno del Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El ingreso de Venezuela al Mercosur como miembro pleno depende de la ratificación en los congresos de Brasil y Paraguay del protocolo de adhesión firmado por el gobierno de Chávez a mediados de 2006.
Argentina y Uruguay, los otros dos miembros del bloque, ya ratificaron el documento.
Durante la visita de Amorim a Caracas también serán discutidos asuntos bilaterales referidos al comercio y a proyectos de integración energética, como la sociedad que se proponen establecer las estatales Petrobras y Petróleos de Venezuela (PDVSA).
En el encuentro que tuvieron en Manaus, el pasado día 20, Lula y Chávez reafirmaron su apuesta por la integración energética de toda Suramérica y dijeron que para diciembre próximo pretenden constituir dos empresas mixtas entre ambas petroleras.
Una de esas compañías operaría la refinería conjunta que comenzó a construirse en el estado brasileño de Pernambuco, mientras que la otra exploraría el Campo Carabobo, un pozo petrolífero situado en la Faja del Orinoco (sur de Venezuela), cuya producción sería procesada por la otra empresa mixta.
Tal como se ha planteado desde que comenzaron a negociarse ambos proyectos, hace más de tres años, PDVSA poseerá el 60 por ciento de la empresa mixta en Venezuela, mientras que el 40 por ciento del capital será de Petrobras, y viceversa en el caso de Pernambuco.
En esa reunión, Lula y Chávez también acordaron encontrarse cada tres meses y fijaron su próxima cita para el día 12 de diciembre, en Caracas. EFECOM
ed/joc