Empresas y finanzas

Sarkozy ve en elección de Strauss-Kahn un triunfo de la diplomacia francesa

(actualiza con más reacciones y datos sobre Francia y el FMI)

París, 28 sep (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, consideró hoy que la elección del ex ministro francés Dominique Strauss-Kahn como director del Fondo Monetario Internacional (FMI) constituye "una gran victoria para la diplomacia francesa" que "confirma el lugar de nuestro país en la escena internacional".

Sarkozy, en una breve declaración a la prensa, se mostró convencido de que Strauss-Kahn "será un excelente responsable del FMI" y "estará a la altura de sus responsabilidades".

Al nuevo director gerente, además de felicitarlo, le alentó para que se ponga a trabajar para que esa organización "esté todavía más al servicio del desarrollo de los países que tanto lo necesitan".

El jefe del Estado agradeció el apoyo recibido de los países que se decantaron por la candidatura del político socialista francés para sustituir al español Rodrigo Rato.

"Quiero agradecer a nuestros socios europeos que hayan hecho de Strauss-Kahn el candidato europeo", señaló antes de recordar también el respaldo de otros Estados, y así aludió a Estados Unidos, a Brasil y a su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, o a China.

En un mensaje de consumo interno, el jefe de Estado conservador afirmó que el nombramiento al frente del FMI de una figura del socialismo francés cuya candidatura había propuesto él mismo es una muestra de "la apertura" que aplica en la política francesa, y que se traduce en tener en cuenta "la calidad" de las personalidades y "no el pasado político".

El primer ministro francés, François Fillon, felicitó a Strauss-Kahn y destacó que la "amplia mayoría" lograda en su elección ilustra "la confianza" que se ha depositado en él.

Fillon estimó, en un comunicado, que su nombramiento es "un justo reconocimiento de sus calidades y de la convicción que ha puesto en un proyecto ambicioso para el FMI", en concreto para reformarlo.

"Sus esfuerzos deberán conducir en particular a reforzar la voz y la participación de los países pobres en la gestión de esta institución", subrayó el jefe del Gobierno, antes de insistir en que el FMI debe "recuperar un papel central para velar por la estabilidad financiera y monetaria internacional".

La ministra de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, aseguró al futuro director del FMI el apoyo de Francia para las "ambiciosas reformas" que quiere aplicar y recalcó que esa institución debe ser "garante de la estabilidad del sistema monetario internacional pero también un actor comprometido al servicio de sus miembros, en el marco de un diálogo permanente con ellos, y en particular con los países en desarrollo".

Para el titular de Exteriores, Bernard Kouchner, Strauss-Kahn tiene "un mandato claro para renovar el FMI y darle todo su lugar en la gobernanza económica mundial".

Desde la familia política de DSK, como es conocido en Francia, el primer secretario del Partido Socialista francés, François Hollande, dijo que "los socialistas están orgullosos" de su elección.

Hollande le envió, en un comunicado, "felicitaciones" y "ánimos" para "reformar" el FMI que "tiene que cambiar de funcionamiento y dotarse de nuevos objetivos al servicio de una acción política y financiera más justa".

Strauss-Kahn, quien dará una rueda de prensa en París el próximo lunes, será el cuarto francés que dirige el FMI, después de Pierre-Paul Schweitzer (1963-73), Jacques de Larosière (1978-87) y Michel Camdessus (1987-2000). EFECOM

ac/jma/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky