Empresas y finanzas

Zapatero respalda en Rusia planes de empresas españolas con beneplácito Putin

Sochi (Rusia), 28 sep (EFECOM).- El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy a Rusia como "un objetivo preferente" para las empresas españolas y apostó por impulsar las inversiones en el país, una meta compartida por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien abogó por proyectos empresariales conjuntos.

En rueda de prensa junto a Putin tras mantener una reunión de trabajo en su residencia de verano a orillas del mar Negro, Zapatero defendió a las empresas españolas como "serias, competitivas, eficientes y solventes" y destacó su interés en sectores como las infraestructuras y la energía.

Putin, que elogió "los fuertes vínculos de confianza" que unen a los dos países y elogió las relaciones políticas bilaterales, calificó de "insignificante" el volumen de inversión española en el mercado ruso y confió en que las empresas trabajen de forma conjunta "de manera más productiva".

Zapatero reconoció que ambos conversaron de proyectos concretos e hizo referencia explícita a los planes de la empresa Iberdrola en el país.

Junto a esta vertiente económica, ambos mandatarios analizaron las relaciones entre Rusia y la Unión Europea, salpicadas por varios problemas en los últimos meses, y Zapatero destacó la conveniencia de mantener vínculos "cada vez más intensos".

En este contexto se mostró convencido de que la Cumbre UE-Rusia que se celebrará el mes próximo en Portugal "debe marcar una etapa más positiva de las relaciones".

Respecto a la espinosa cuestión de Kosovo y su aspiración de independencia, Zapatero volvió a apostar por un acuerdo entre todas las partes implicadas, que tenga el respaldo de la ONU y que sea respetuoso con el derecho internacional, evitando confrontaciones y "acciones unilaterales".

En la misma línea, Putin reclamó un diálogo entre Kosovo y Serbia.

Sin citar expresamente a España, pero después de que una periodista preguntara a Zapatero por una posible consulta independentista en el País Vasco, Putin consideró que el principio de integridad territorial que defiende su país es aplicable a muchos países europeos y pidió que no caiga en desuso.

Zapatero y Putin se refirieron también a la situación que vive Birmania y el presidente del Gobierno español abogó por un régimen de libertades democráticas para el país.

El presidente ruso por su parte lamentó las víctimas registradas y confió en el fin de la violencia, aunque estimó que es "prematuro" hablar de sanciones al país por parte de la comunidad internacional.

En el plano bilateral, ambos destacaron la buena marcha de la cooperación judicial y policial en áreas como la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

"Deseo que esa buena colaboración sea con todos los gobiernos europeos", manifestó Zapatero cuando Putin fue preguntado por el rechazo ruso a extraditar al Reino Unido a Andrei Lugovói, acusado de estar implicado en la muerte del ex espía ruso Alexander Litvinenko.

Putin recordó que en Gran Bretaña han encontrado refugio alrededor de veinte ciudadanos rusos que han cometido "crímenes graves" según el Ministerio Fiscal y que los británicos no extraditan.

Según apunto, "no hay ninguna clase de testimonio ni pruebas fidedignas" contra Lugovói y si las hubiera serían las autoridades rusas las que le inculparían.EFECOM

nl/bal/jpg/prb

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky