Anunciada por el primer ministro escocés, Alex Salmond, de visita en la región donde se desarrollará el proyecto
? El complejo, situado en Orkney (norte de Escocia), estará formado por cuatro generadores flotantes de 160 metros de longitud, con una potencia conjunta de 3 MW
? El proyecto, operativo en 2008, requerirá una inversión de 14 millones de euros y se une al que la Compañía desarrolla en Santoña (Cantabria)
El primer ministro del Gobierno escocés, Alex Salmond, ha anunciado hoy la luz verde de su Gabinete al desarrollo del proyecto de energía de las olas de ScottishPower -filial de IBERDROLA- frente a las Islas de Orkney, al norte de la región, que se convertirá en el más grande del mundo por capacidad instalada.
Salmond, de visita en este archipiélago escocés, ha querido poner de manifiesto el apoyo de su Gobierno a estas nuevas tecnologías y se ha referido al proyecto de IBERDROLA como "un ejemplo perfecto de cómo se puede trasladar a las generaciones futuras los beneficios económicos y ambientales de las energías renovables".
El complejo estará formado por cuatro generadores flotantes Pelamis de 160 metros de longitud, denominados serpientes marinas, con una potencia de 750 kW cada uno y que aprovecharán el movimiento de las olas para generar electricidad.
Los 3 MW de potencia total de este proyecto permitirán el suministro de electricidad a más de 2.000 hogares, lo que convierte a esta planta de energía de las olas en la mayor del mundo por capacidad instalada. Los generadores flotantes se instalarán frente al European Marine Test Centre, una institución pionera en la investigación de estas tecnologías promovida por el Gobierno escocés.
ScottishPower desarrolla un papel destacado en el negocio de energía marina. Escocia, junto con España y Portugal, es uno de los territorios que más recursos potenciales dispone de esa fuente renovable, que se estima podría ofrecer una oportunidad industrial de las dimensiones del petróleo del Mar del Norte.
Como pionera en el desarrollo de la tecnología marina, ScottishPower participa en otro proyecto, consistente en el desarrollo de un prototipo para aprovechar la energía de las mareas, que también se ubicará en aguas escocesas. El complejo, impulsado junto a la compañía noruega Hammerfest Strom, servirá de referente para establecer el potencial de esta tecnología y su impulso en el resto de la región y a nivel global.
La construcción de este prototipo comenzará en 2008 y se espera que su instalación se realice en 2009. Según los estudios iniciales, la energía proveniente de las mareas se estima podría suministrar por lo menos la tercera parte de las necesidades de electricidad de Escocia en 2020.
Proyecto de energía de las olas en Cantabria
IBERDROLA tiene en fase de construcción, además, las boyas para la planta piloto de energía de las olas que está desarrollando en Santoña (Cantabria), que se ubicará a un kilómetro de la costa y estará compuesta por 10 boyas con baliza que ocuparán una superficie de unos 2.000 metros cuadrados. Cada una, de seis metros de diámetro y anclada al fondo marino a una profundidad de
alrededor de 30 metros, cuenta con una potencia inicial de 125 kW, ampliable a 250 kW.
La empresa conjunta que desarrollará la planta, denominada IBERDROLA Energías Marinas de Cantabria, S.A., está participada por la Compañía (60%), TOTAL (10%), OPT (10%), el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, IDAE (10%), y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN (10%). El presupuesto de la primera fase, que incluye la infraestructura eléctrica marina, asciende a unos 3 millones de euros.
Estos proyectos se enmarcan en los planes de IBERDROLA en energías renovables, un sector en el que ostenta el liderazgo mundial* con una capacidad operativa de 6.826 MW a cierre del primer semestre. La electricidad producida anualmente por todas estas instalaciones de energía renovable del Grupo equivale al consumo doméstico anual de unos 10,5 millones de personas en España. Además, éstas evitan la emisión a la atmósfera de alrededor de 4,7 millones de toneladas de CO2 cada año.
Tras culminar la adquisición de ScottishPower, el pasado mes de abril, IBERDROLA ha impulsado de manera decidida el desarrollo de las energías renovables en el Reino Unido. Con casi 370 MW ya operativos en 16 parques eólicos diseminados por Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, ScottishPower espera alcanzar, gracias a la reciente autorización administrativa del parque de Harestanes (213 MW), la consecución de su objetivo de contar con 1.000 MW operativos para el año 2010.
_______________________________
*Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)
En la página web de IBERDROLA, www.iberdrola.com, se puede acceder a un vídeo demostrativo del generador Pelamis en la sección ?Sala de Prensa?.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
En la actualidad se encuentra pendiente de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el Folleto Informativo correspondiente a la Oferta Pública de Suscripción de Iberdrola Renovables, S.A.U. Una vez que sea aprobado, dicho Folleto se pondrá a disposición de los inversores en las páginas web de Iberdrola Renovables, S.A.U. y la CNMV, los domicilios de Iberdrola Renovables, S.A.U., las Bolsas, las entidades participantes en la colocación y la entidad agente.
Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América, Reino Unido, Canadá, Japón o Australia ni en ninguna otra jurisdicción en que las ofertas o ventas estuvieran prohibidas por la normativa aplicable. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su oferta en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.
Por lo que respecta al Reino Unido, en la medida en que dicha comunicación constituya una invitación o inducción a participar en una oferta de venta de valores, ésta se entiende dirigida exclusivamente a (a) personas con experiencia en aspectos relativos a inversiones contempladas en el artículo 19 (5) (inversores profesionales) de la Ley de los Servicios y Mercados Financieros (Financial Services and Markets Act 2000 ? Financial Promotion), Orden 2005 (según ésta haya sido modificada) (la "Orden") o (b) personas incluidas en el artículo 49(2)(a) a (d) de la Orden (compañías con elevado neto patrimonial, asociaciones no constituidas, etc.) u (c) otras personas a las que se pueda dirigir sin contravenir lo dispuesto en la sección 21 de Ley de los Servicios y Mercados Financieros (en adelante, todas ellas serán referidas como las "personas afectadas").
PROYECCIONES
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola Renovables, S.A.U. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola Renovables, S.A.U. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.