Bruselas, 28 sep (EFECOM).- La Unión Europea (UE) insistió hoy en su intención de incluir el sector de la aviación en el sistema europeo de comercio de emisiones durante la 36 Asamblea de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO), en la que se encontró con la oposición de una mayoría de países.
La asamblea trianual de la ICAO se cerró hoy en Montreal (Canadá) sin un acuerdo sobre la reducción de las emisiones gases de efecto invernadero por parte de los aviones, según informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
Una mayoría de países rechazaron comprometerse a cumplir objetivos significativos para reducir sus emisiones y finalmente se acordó únicamente estudiar "posibles metas" de cara al futuro.
"Estamos disgustados con el resultado y creemos que la ICAO ha abdicado del papel de liderazgo que se le dio en el Protocolo de Kioto", señaló el director general de Aviación de Portugal, Luis Fonseca de Almeida, en representación europea.
Para Europa, "éste es un fracaso que debería preocupar a todos", aseguró Fonseca de Almeida en un comunicado.
La CE propuso a finales del pasado año incorporar a todas las compañías aéreas al sistema europeo de comercio de emisiones, posibilidad que ha sido duramente criticada por Estados Unidos, que cree que los Veintisiete no tienen derecho de obligar a sus compañías a cumplir estas normas.
"Creemos seriamente que lo mejor sería que la comunidad internacional pudiese acordar un mecanismo efectivo para reducir las emisiones de la aviación", señaló el representante portugués.
Por su parte, el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, lamentó en la misma nota la ausencia de acuerdo internacional, pero insistió en que el proceso europeo de extender el sistema de comercio de emisiones a la aviación "debe continuar sin retraso".
Los Veintisiete trataron de alcanzar un acuerdo de compromiso en Montreal para fijar un recorte de las emisiones e incluirlo en las negociaciones que están desarrollando las Naciones Unidas para acordar un sucesor de Kioto.
Sin embargo, la propuesta fue suavizada y sólo se estudiarán posibles objetivos.
Además, varios países apostaron por instaurar un derecho de veto que impida a otros estados aplicar sistemas de emisiones, punto ante el que la UE registró una "reserva formal" para señalar que no se considerará obligada por esta conclusión, informó la CE.
La intención de la CE, reiterada hoy, es que desde 2011 se incluyan en el sistema las emisiones de todos los vuelos internos de la UE, y un año más tarde todos los demás que tengan su origen o destino en cualquiera de los Veintisiete. EFECOM
mvs/rcf/prb