Empresas y finanzas

Economía/Empresas.-Heineken España dice que subirá el precio de la cerveza por el alza del cereal, aunque será razonable

La compañía cervecera registra el pasado año un beneficio neto de 302 millones de euros, frente a los 14,6 millones del ejercicio anterior

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente de Heineken España, Carlos de Jaureguízar, apuntó que en torno a finales de este año tendrá que subir el precio de sus cervezas debido al alza de los precios en los cereales, aunque aseguró que la empresa tratará de que dicha subida sea un precio "razonable".

De Jaureguízar precisó que hasta el momento no se había registrado ninguna subida "porque nosotros hemos estado haciendo un esfuerzo por mantener los precios, al menos hasta finales de año".

"Desgraciadamente va a ser imposible mantenerlos, pero procuraremos que la subida sea muy razonable y que no sea excesiva", agregó el presidente de Heineken España, quien insistió en que "difícilmente podremos evitar esa subida, pues la cebada, la malta o el maíz están subiendo de forma alarmante y necesariamente se deberá repercutir algo de ese coste en el precio final, pero ese incremento será siempre razonable".

Apuntó que este aumento se producirá hacia finales de año, aunque indicó que aún no es posible determinar la cuantía de dicho incremento "pues estamos determinando y estudiando las posibilidades, pero intentaremos que sea lo menor posible".

Por otro lado, fuentes de Heineken España confirmaron a Europa Press que la empresa logró el pasado año un beneficio neto de 302,5 millones de euros, frente a los 14,6 millones del ejercicio precedente, después de hacerse efectiva la venta de su fábrica en Sevilla.

De esta forma, Heineken confirmó la información publicada hoy en 'Expansión', donde se apuntaba que estas ganancias representan además el 25 por ciento de todas las que obtuvo la matriz holandesa el pasado año, cifrada en 1.211 millones de euros.

Según la citada información, Heineken vendió en 2006 unos 150.000 metros cuadrados de los terrenos de su antigua fábrica en Sevilla, que le reportaron plusvalías netas de 279 millones tras ser adquirido por Grupo Urvasco.

A éstos se suman otros diez millones de euros de beneficio neto extraordinario por la venta de la marca Alcázar. De esta forma, los 289 millones se transforman en 264 millones una vez descontadas las provisiones por 25,6 millones de euros para hacer frente al plan de reducción de la plantilla para adecuarla a las necesidades de la nueva fábrica en Sevilla.

Por otro lado, las ventas en España crecieron un 7,5 por ciento hasta los 1.037 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky