Madrid, 28 sep (EFECOM).- El Partido Popular propuso hoy fomentar el alquiler con opción a compra como medida para solucionar el problema de la vivienda así como la posibilidad de que la Administración avale parte de las hipotecas por el cien por cien del capital de un inmueble.
Estas son dos de las medidas debatidas en la Conferencia de Vivienda que celebra el Partido Popular hoy y mañana en el Ifema, y que ha reunido a agentes inmobiliarios, abogados especialistas, promotores, constructores, entre otros.
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que presidió una mesa sobre "La vivienda en alquiler", aseguró que hay que dar seguridad al propietario, para que arriesgue su inmueble y lo alquile, y al inquilino, para que todo lo que gasta en pagar una renta lo pueda recuperar.
Así, explicó que fomentarán el alquiler con opción a compra, para que los ciudadanos puedan acceder en régimen de arrendamiento durante un periodo de entre 7 y 10 años con la opción de adquirir la vivienda, y que al menos un 50 por ciento de la renta que haya pagado le compute en el precio de compra.
Esta medida irá acompañada de la creación de grandes parques de vivienda en alquiler en suelo cedido por las administraciones, que de forma rotatoria sean explotados por promotoras a través de concesiones durante un periodo de entre 7 y 10 años, para que una vez finalice, sean devueltas a las administraciones públicas.
Por su parte, la consejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Anabel Mariño, explicó que el Gobierno fomentará los préstamos por el cien por cien del precio de la hipoteca, asumiendo el aval por la diferencia del crédito que no asuma la entidad financiera.
Abordarán la posibilidad de generar periodos de carencia de un año en el pago de las cuotas en caso de desempleo, evitando la ejecución de la hipoteca, así como la eliminar las comisiones de cancelación y de modificación, y las impuestas para la conversión de fija a variable.
"También vamos a hacer llegar a los ciudadanos todos los beneficios de los costes y de los riesgos de financiación ante las oscilaciones de los tipos de interés que tienen las compañías", dijo Mariño, ya que beneficiará a los que hasta ahora no pueden contratar créditos en las mismas condiciones que las grandes compañías.
También abogarán por la conversión de hipotecas de tipo variable a fijo, concentrando todo el volumen de capacidad que tiene el estado para ofrecérselo a los particulares para que puedan acceder a hipotecas de tipo fijo muy por debajo de lo que están pagando ahora.
Potenciar la hipoteca joven y de familia será otra de las prioridades en el plan de vivienda del PP, así como aumentar las medidas de apoyo para reducir los diferentes costes que asumen los prestatarios como consecuencia de la renovación, subrogación o cualquier otra modificación.
Asimismo pretenden crear instrumentos de cobertura del riesgo hipotecario para el consumidor y acabar con el vacío legal en el que se encuentran las empresas reunificadoras de deuda y desarrollar un registro de empresas que aumente la transparencia en el sector.
El presidente del PP de Alava, Alfonso Alonso, que presidió la primera mesa relativa a "El suelo", aseguró que es necesario un "pacto nacional" en materia de vivienda y una "gran concertación política", también con los agentes que participan en el proceso de transformación del suelo.
El objetivo del PP, continuó, es que se construyan viviendas suficientes "a un precio que la gente pueda pagar" y que se concreta en viviendas protegidas y de promoción pública.
A su juicio, no es posible construir estas viviendas "asequibles" sin contar con los profesionales y con el sector, por lo que insistió en que el camino es el del "acuerdo y la concertación".
Alonso también apostó por avanzar en la modificación de la actual Ley del Suelo que, dijo, "tiene que ser conclusión y consecuencia de un gran acuerdo".
Afirmó que la actual Ley del Suelo genera "más inseguridad jurídica, no resuelve ningún problema y abre grandes interrogantes" y, en este sentido, apuntó que el objetivo de la nueva norma debe ser el desarrollo de suelo para vivienda de protección pública o de vivienda a un precio asequible. EFECOM
mvm-bal/jma
Relacionados
- La ministra de Vivienda anuncia nuevas medidas para fomentar la oferta de pisos en alquiler
- La vivienda, el verdadero as económico para ganar en las elecciones
- Economía.- PP diseña un Plan de Vivienda centrado en reducciones fiscales y ayudas para el alquiler y pago de hipotecas
- Vivienda quiere fomentar el alquiler facilitando a los propietarios el acceso a las ayudas de 6.000 euros
- Economía/Vivienda.- Vivienda