'Para CAM las alternativas existentes de refuerzo de recursos propios son menos eficientes que la emisión de cuotas participativas', indica en un comunicado de prensa.
MADRID (Thomson Financial) - El consejo de administración de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha acordado por unanimidad encomendar a la dirección general de la entidad el estudio de una propuesta para valorar la emisión de cuotas participativas, que son la fórmula empleada por las cajas para salir a bolsa.
Además, la caja levantina aprobó operaciones de crédito por 2.400 millones de euros y de operaciones de capital por 400 millones de euros.
En la misma nota, la CAM indica que el director general de la entidad, Roberto López, informó al consejo de que las cuota serán un estímulo adicional y contribuirán a garantizar los puestos de trabajo e incrementará las actividades de Obra Social manteniendo el estatutos jurídico de las cajas.
Según informaciones de prensa, CAM podría sacar a bolsa hasta el 25% de capital, que estaría valorado en unos 1.600 millones de euros.
Con la fórmula de emisiones participativas ningún inverso podría superar el 5% del capital de la caja.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- CAM aprueba la elaboración de una propuesta sobre cuotas participativas
- Economía.- Cajas andaluzas no tienen sobre la mesa emisión de cuotas participativas para mantener tasas de crecimiento
- La CAM valora la posibilidad de emitir cuotas participativas
- CAM estudia salir a bolsa con cuotas participativas
- La CAM también podría salir a bolsa con la emisión de cuotas participativas por el 25% del capital