Barcelona, 27 sep (EFECOM).- CCOO ha denunciado hoy las "ilimitadas" políticas de reducción de costes que están llevando a cabo en Cataluña fabricantes de vehículos como Seat y Nissan, lo que está provocando una situación de "asfixia económica" en muchos de sus proveedores e incluso el cierre de varias fábricas.
El sindicato ha alertado de la "amenaza real" que suponen estas prácticas después de los anuncios de cierre de las fábricas de Tecnoconfort y Frape Behr en la Zona Franca de Barcelona, y de GDX en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), así como de los problemas por los que atraviesan Sysmo en Abrera (Barcelona) y Pamplona (Navarra), y Esteban Ikeda en la Zona Franca de la capital catalana.
La Federación Minerometalúrgica de CCOO de Cataluña también ha criticado la "falta de posicionamiento de la Administración" en relación con estas políticas empresariales y la creación de foros de análisis y adopción de medidas que se anticipen a los problemas.
Nissan ha planteado a los sindicatos la necesidad de reducir en un 12% sus costes en los próximos tres años para poder pujar por la asignación de una nueva furgoneta -después de disminuirlos en un 31% en los últimos tres años- y Seat anunció el pasado mes de febrero un plan de ahorro de costes cifrado en 500 millones de euros. EFECOM
mf/mg/jla