BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
La integración entre la compañía de logística alemana Schenker, filial de la operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn, y la española Spain-Tir estará 100% operativa a finales de año, informó hoy el presidente de la nueva sociedad Schenker Ibérica, Lluís Gay Mundó.
En rueda de prensa Gay Mundó explicó que la relación que ambas compañías han mantenido en los últimos 25 años "es una garantía de éxito para este proceso de integración", que se hará "de forma tranquila, pero que dado el buen entendimiento, puede estar listo a finales de año".
En este sentido, Gay Mundó reconoció que "hace unos meses" defendía la independencia de Spain-Tir, pero insistió en que "las necesidades de un mundo globalizado como éste hacen imperativo el trabajar a nivel internacional" y que, a pesar de que Spain-Tir está "en una muy buena situación financiera", le es imposible convertirse en una multinacional "con todas las garantías".
Con todo, señaló que "uno de los factores principales de aceptar la integración con Schenker no ha sido el importe económico de la transacción (que no ha trascendido) sino el compromiso de la multinacional de mantener los 1.006 puestos de trabajo" de la empresa de logística catalana.
En palabras de Gay Mundó, "lo más valioso que tiene y ha tenido siempre Spain-Tir ha sido su equipo humano", por ello "era fundamental que la integración asegurase el mantenimiento de todos los bienes humanos con los que cuenta la empresa en España".
A los 1.006 empleados de Spain-Tir en España, se le sumarán los 350 que Shenker ya tiene en la península. El organigrama de la nueva sociedad Shenker Ibérica, con sede en Barcelona, estará presidido por Lluís Gay Mundó, tendrá como director general operativo a Jaume Ballester y contará como consejeros con Hans-Jörg Hager (presidente del consejo de administración de Shenker) y Joël Moebel.
Actualmente, ambas compañías ya trabajaban de forma conjunta en países como Hungría y Francia y su relación se remonta a más de 25 años, por los que según Gay Mundó "la evolución natural de esta larga relación converge en una integración entre dos organizaciones que comparten una misma filosofía de negocio basada en la calidad y en la promoción de todos los servicios de transporte".
El objetivo de Shenker en la Península Ibérica es "aumentar su cuota de mercado en el sector del transporte terrestre", puesto que actualmente ya es líder en la logística aérea y marítima y, según explicó Hager, "doblar año tras año", las cifras del ejercicio anterior.
Hager también se refirió al futuro de la empresa pública de Deutsche Bahn en un sector en el que cada vez más se tiende a la privatización. Sobre este tema, explicó que en 2008 la voluntad de Deutsche Bahn "es de salir a bolsa en un 51% y mantener el 49% restante del capital en manos públicas".
A 31 de agosto Spain-Tir registró una facturación de 150 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al ejercicio anterior, mientras que mantiene unas previsiones de beneficios "altamente superiores a las del año pasado". Por lo que se refiere a Shenker, en 2006 facturó un total de 13.232 millones, y disponía de 1.500 oficinas en 150 países y 54.905 trabajadores.