SINGAPUR (Reuters) - Los precios del petróleo saltaron y las bolsas en Asia retrocedieron el martes debido al temor de los inversores por la crisis en Libia, que los llevó a buscar la seguridad de los bonos soberanos y el oro, lo que impulsó al metal precioso a un máximo en siete semanas.
Los futuros del crudo estadounidense tocaron máximos en dos años y medio por la preocupación de que la violencia en Libia reduzca aún más la producción del país miembro de la OPEP y de otras naciones en el norte de África y en Oriente Medio.
A las 04:51 GMT, el crudo Brent de Londres para entrega en abril subió 1,42 dólares a 107,16 dólares el barril, tras subir hasta 108,18 dólares en las primera operaciones. El lunes, el crudo Brent tocó un máximo en dos años y medio a 108,7 dólares.
"El mercado está muy nervioso por las noticias de violencia en Libia", dijo Yinxi Yu, un analista de materias primas de Barclays Capital.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una baja de un 1,8 por ciento y el referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas retrocedía un 1,8 por ciento.
La agencia Moody's Investors Service cambió el panorama de la calificación de la deuda soberana de Japón de Aa2 a negativo desde estable, advirtiendo que las políticas del Gobierno no serían suficientes para controlar la enorme deuda pública del país.
"El mercado no está reaccionando con demasiada fuerza a la decisión", dijo Takeshi Shibasaki, analista financiero de Mizuho Securities. "Standard and Poor's ya había recortado la calificación de Japón, y ya habían expectativas de que Moody's haría algo", agregó.
El oro, un refugio tradicional en tiempos de agitación, extendió sus ganancias a su máximo en siete semanas, lo que a su vez llevó a la plata a su máximo desde 1980.
El oro al contado subió 3,75 dólares, a 1.409,7 dólares la onza, pero pronto retrocedió hacia terreno negativo. La plata saltó sobre 34 dólares la onza, su máximo desde 1980, antes de volver a caer cerca de 33,33 dólares.
El dólar trepó un 0,5 por ciento contra una canasta de importante divisas a 78,107 por la violencia en Libia.
Las fuerzas leales al líder libio, Muammar Gadafi, han sostenido una batalla cada vez más sangrienta para mantenerlo en el poder, con residentes locales hablando de disparos en la capital, Trípoli, y un activista político dijo que aviones de guerra bombardearon la ciudad.
Las fuerzas de seguridad causaron la muerte a decenas de personas a lo largo del país, dijeron grupos de derechos humanos y testigos, provocando amplias condenas de gobiernos extranjeros.
Uno de los movimientos más bruscos lo registró el dólar neozelandés, que cayó un 1,5 por ciento a 0,7523 dólares estadounidenses después de que un terremoto golpeó la segunda ciudad más grande Nueva Zelanda, Christchurch.
Relacionados
- El petróleo supera los 105 dólares por barril debido a la violencia en Libia
- Mari Luz.- La familia no acude por primera vez a la Audiencia debido "al agotamiento" por la sesión matinal
- La familia no acude por primera vez a la Audiencia debido "al agotamiento" por la sesión matinal
- El Brent supera los 105 dólares en Londres debido a la violencia en Libia
- Edmonds anuncia su retirada de las mayores debido a una lesión