Barcelona, 27 sep (EFECOM).- La empresa de construcción de polígonos industriales Graells & Llonch ha invertido hasta ahora 33,4 de los 55,6 millones que supondrá el proyecto de plataforma de aterrizaje de empresas, impulsado por la Generalitat, que la próxima semana se inaugura en Rumanía.
Según ha explicado hoy el presidente de Pimec, Josep González, en un encuentro con periodistas, la patronal también ha invertido 1,6 millones en construir cinco naves industriales y podría construir otras cinco más.
Para González, Rumanía, cuya plataforma de aterrizaje tiene 80 hectáreas, es uno de los países del este con más posibilidades de competitividad.
Pese a ello, González ha dicho que no pretenden "estimular" que las empresas se marchen fuera, pero sí ayudar a las que deciden hacerlo.
El presidente de Pimec ha advertido del problema con que se enfrentan las pymes que deciden deslocalizar su producción a otros países ya que, en poco tiempo, la economía evoluciona y pasan a tener unos costes similares a los de aquí, como está ocurriendo con Polonia.
Según González, ahora hay que mirar hacia los países del Magreb y también a Bulgaria, Ucrania o India, que será una gran oportunidad en el futuro.
Sobre China, ha dicho que es un país como muchas especificidades, ya que una empresa puede ir para vender en ese mercado o producir productos acabados para vender fuera. EFECOM
ao/rq/jma