Empresas y finanzas

Fomento prevé invertir 19.791 millones de euros durante el 2008

Madrid, 27 sep (EFE.- El Ministerio de Fomento prevé invertir 19.791 millones durante el próximo año, unos 3.114 millones más que en el 2007, lo que supone un incremento del 18,7 por ciento, según consta en el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2008.

En un encuentro con la prensa con motivo de la presentación de las cantidades destinadas a su cartera, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, destacó que se trata de "consolidar y reforzar la sostenibilidad y la cohesión social", e hizo hincapié en la seguridad, el mantenimiento y conservación de las infraestructuras.

Álvarez hizo un recorrido por las diferentes partidas que contempla la inversión en Infraestructuras de Transporte y Servicios, y desglosó las partidas que corresponden las diferentes divisiones que forman parte de Fomento.

De la inversión general que alcanza los 19.791 millones de euros, 17.909 millones corresponden a las inversiones que tienen previsto realizar directamente las empresas del Grupo Fomento, que suponen un incremento del 12,7 por ciento con respecto al 2007; otros 980 millones, con un aumento del 25 por ciento, corresponden a subvenciones o convenios.

Asimismo hay una partida de 671 millones de euros para autovías, y una cifra de 230 millones para la sociedad estatal Seittsa.

La ministra destacó que en las obras de infraestructuras el 60 por ciento provienen de los presupuestos puros, el 20 por ciento de las empresas públicas, y otro 20 por ciento de la iniciativa privada.

Alvarez destacó que "estos presupuestos refuerzan el ritmo inversor" que crece un 12,6 por ciento, el doble de lo que preveía para este año el Plan Estatal de Infraestructuras y Transportes (PEIT).

El ferrocarril es el que se lleva la mayor cantidad de los presupuestos, un 41 por ciento, con un total de 8.146 millones de euros, lo que supone 382 millones más que en el año pasado o un incremento del 50 por ciento.

Dentro de este apartado destaca la cifra referida a Cercanías, que es de 463 millones de euros, 153 millones más que en el año anterior, y un incremento del 49,4 por ciento. Para este tipo de tren en Barcelona se destinan 244 millones, con lo que se duplica la inversión del 2007.

Para carreteras se ha destinado el 31 por ciento del presupuesto de inversiones, con 6.208 millones de euros, que representan 1.687 millones más con un aumento del 37,4 por ciento.

Dentro de este concepto, las autovías de primera generación van a recibir 671 millones de euros, y para convenios y rebaja de peajes,se destinan 404 millones de euros.

Los Puertos del Estado reciben el 10 por ciento del total, 1.958 millones de euros, que representan un aumento de 472 con respecto al año pasado, y un incremento del 31,8 por ciento. Cantidad que se va a destinar a mejorar la red estatal.

Para la mejora de los aeropuertos se van a destinar 2.565 millones de euros, 510 más que en el 2007, con un incremento del 24,9 por ciento, que supone el 13 por ciento del total de los presupuestos de Fomento.

Con esta cantidad se espera acometer las obras de modernización y ampliación de capacidad de varios aeropuertos, así como la implantación de sistemas de ayuda a la Navegación Aérea.

Asimismo la ministra hizo una valoración "muy positiva" de la labor realizada por Fomento durante esta legislatura, al señalar que "estos son los últimos presupuestos de la presente legislatura", e indicó que "cuando llegamos (2004) teníamos prevista una inversión de 12.697 millones de euros en el Grupo Fomento, y ahora alcanzamos los 17.909 millones de euros".

Por último, Magdalena Álvarez se refirió a las próximas inauguraciones en diciembre (21,22 y 23) de la alta velocidad hasta Barcelona, Valladolid y Málaga, y dijo que "nosotros sí que cumplimos los plazos previstos", y añadió que "confío en que se valore ese esfuerzo". EFECOM

jf/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky