Río de Janeiro, 12 jun (EFECOM).- La aerolínea brasileña Varig ha suspendido siete de sus vuelos este lunes, cuando un juez debe decidir si acepta la oferta de compra por la empresa hecha por un grupo de trabajadores o si la rechaza y anuncia su quiebra.
La Agencia Nacional de Aviación (Anac) de Brasil informó de que la otrora aerolínea bandera del país había suspendido, por lo menos hasta el mediodía de hoy, siete de sus vuelos, entre ellos uno internacional.
La aerolínea acomodó a los pasajeros varados en vuelos de otras compañías y alojó a los demás en hoteles de las ciudades de origen de los vuelos.
La empresa aérea ya había suspendido cuatro vuelos internacionales el domingo.
Varig alegó que los vuelos fueron cancelados por malas condiciones del tiempo y problemas en los papeles de los aparatos, y negó las versiones según las cuales ya no tendría recursos ni para pagar por el combustible y las tasas aeroportuarias.
El juez octavo empresarial de Río de Janeiro, Luiz Roberto Ayoub, tiene plazo hasta este lunes para anunciar si acepta la única oferta de compra de Varig hecha el pasado viernes en una subasta en que la empresa fue puesta en venta.
En caso de que rechace la propuesta, el juez, responsable desde el año pasado por el proceso de recuperación judicial de la aerolínea, puede declarar en quiebra la empresa, cuyas deudas ascienden a casi 3.000 millones de dólares.
La puja por Varig el viernes pasado, en la que se esperaba la participación de varias empresas aéreas, apenas contó con una oferta procedente del sindicato Trabajadores del Grupo Varig (TGV), uno de los acreedores de la compañía.
El grupo de trabajadores, al parecer asociado con inversores extranjeros que no identificó, sólo ofreció 450 millones de dólares por los activos de la empresa puestos en venta, un precio muy inferior al mínimo exigido por el juez antes de la subasta.
Ayoub exigía un precio mínimo de 850 millones de dólares por el total de los activos de la compañía y de 700 millones de dólares en caso de que los interesados tan sólo optaran por los activos correspondientes a las operaciones nacionales de la empresa.
En cualquiera de los dos casos, las deudas serán asumidas por una nueva empresa, que recibirá tanto los recursos que pague el vencedor de la subasta (si el juez acepta su propuesta) como una indemnización que el Estado ya fue obligado a pagarle en dos instancias judiciales y contra la que presentó un último recurso.
Tras una reunión que tuvo hoy con el coordinador del sindicato Trabajadores del Grupo Varig, Marcio Marsilac y en la que fueron aclarados algunos puntos de la propuesta de compra, Ayoub dijo que darán a conocer al final del día de hoy su decisión hoy en una rueda de prensa.
En caso de que el juez acepte la propuesta, el comprador tendrá que desembolsar inmediatamente 75 millones de dólares para resolver los problemas actuales de caja de la empresa y garantizar los vuelos.
Además, varios de los 60 aviones de la empresa, de los que apenas 46 están en operación, pueden ser embargados en procesos abiertos en el exterior por las empresas que los alquilaron y que dejaron de recibir. EFECOM
cm/tg
(con fotografía)