Empresas y finanzas

El petróleo sube más de un dólar por la agitación en Libia

HONG KONG, China (Reuters) - Los precios del petróleo saltaron más de un dólar y la mayoría de las bolsas en Asia retrocedían el lunes debido a que la tensión en Libia y otras regiones productoras de petróleo instó a una leve toma de ganancias después de las sólidas ganancias de la semana pasada.

Incrementos adicionales en los precios del crudo podrían conducir a que se intensifique la presión de venta en los mercados regionales que sólo hace poco comenzaron a recuperarse de una fuerte liquidación en las primeras semanas del2011.

Los altos precios presentarán nuevas dificultades para las autoridades, que ya deben esforzarse por demostrar que pueden enfrentar eficazmente la inflación frente al alza en los precios de los alimentos.

"Estaría preocupado si los disturbios se extienden a Arabia Saudí", dijo Benson Wang de Commodity Broking Services en Sídney.

Tanto el crudo Brent de Londres como el petróleo estadounidense subieron más de un dólar a 103,75 y 87,39 dólares por barril, respectivamente, mientras que el oro al contado también trepó, sumándose a las ganancias de la semana pasada de casi un 3 por ciento.

Manifestantes antigubernamentales se congregaron en las calles de Trípoli, líderes tribales hablaron contra Gadafi, y unidades del Ejército desertaron a la oposición mientras el país exportador de petróleo experimenta una de las revueltas más sangrientas que han afectado recientemente al mundo árabe.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas retrocedía un 0,5 por ciento tras tener su mejor rendimiento semanal en dos meses la semana pasada. El subíndice energético subía un 0,5 por ciento, exhibiendo el peor desempeño de la jornada.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con un alza de un 0,1 por ciento.

La última decisión de Pekín para ajustar la política monetaria en la forma de elevar las reservas exigidas a los bancos llevó a que los papeles en Shanghái y Hong Kong retrocedieran más temprano, pero Shanghái posteriormente revirtió las pérdidas, subiendo un 0,6 por ciento.

Los mercados estadounidenses estarán cerrados el lunes por un feriado público.

La tasa referencial interbancaria del mercado de dinero en China, el promedio ponderado de la tasa repo a siete días, subió más de 300 puntos básicos el lunes después de que Pekín elevara el viernes las reservas exigidas a los bancos en 50 puntos básicos, a un récord 19,5 por ciento.

La decisión de China de permitir que el yuan avance a máximos históricos en las últimas semanas también ha avivado las ganancias.

El euro se mantuvo firme cerca de máximos en dos semanas tras las declaraciones de un responsable del Banco Central Europeo (BCE) que mantuvieron las perspectivas de que el banco eleve sus tipos de interés antes que la Fed.

El resultado de una cumbre del G-20 tuvo poco impacto en los mercados a pesar de que los diseñadores alcanzaron un acuerdo sobre cómo medir los desequilibrios en la economía global, en el que China impidió el uso de tasas cambiarias y reservas de divisas como indicadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky