Empresas y finanzas

Rumasa infló su valor y lo duplicó hasta 6.000 millones para 'pescar' inversores

Nueva Rumasa ha inflado en los últimos años todos sus números para captar inversores en el mercado ante la falta de liquidez que empezaba a sufrir y el cerrojazo del crédito por parte de la banca.

Durante el primer semestre de 2009, la empresa lanzó una agresiva campaña de comunicación en prensa, radio y televisión en la que anunciaba a bombo y platillo que su valoración patrimonial era de 3.000 millones de euros. "Nueva Rumasa está compuesta por 107 empresas con más de 10.000 empleados directos, con relaciones comerciales en 78 países y una facturación por encima de los 1.500 millones", aseguraba en mayo de ese año para anunciar una emisión al 8 por ciento de interés.

Pero la familia Ruiz-Mateos no se debió dar por satisfecha. Hizo una revisión y en siete meses elevó su patrimonio justo al doble. Tal y como consta en la propia memoria de la compañía de ese ejercicio, el valor patrimonial aumentó hasta 6.000 millones a 31 de diciembre de 2009. Pero sin que ninguna firma auditora realizara un examen de las cuentas conjuntas ni supervisara oficialmente las mismas, de acuerdo con las normas de contabilidad. Entre otras cosas porque ni siquiera existe un grupo consolidado y cada empresa tiene su propia auditoría. La compañía se limitaba a señalar a expertos independientes.

Infladas

Fuentes de Nueva Rumasa explican ahora que "en el importe inicial no tenía en cuenta ni el conjunto de las existencias ni las marcas, que fueron incluidas tras haber realizado los oportunos informes de valoración". En la memoria de 2009, entregada a los inversores, Nueva Rumasa da un valor de 2.692 millones a su patrimonio inmobiliario, adjudicaba otros 1.510 millones a sus marcas y 1.699 millones a sus existencias. En total: 5.901 millones, que acabaron redondeándose hacia arriba en algunos anuncios. Propietaria ya en 2007 de la cadena hotelera Hotasa, Postres Dhul o Trapa, Nueva Rumasa protagonizó desde entonces importantes operaciones, como la compra de Clesa a Parmalat o la adquisición de enseñas como Apis, Fruco y Tranchettes a la norteamericana Kraft. Con una facturación, según sus propias cuentas, nunca auditadas en su conjunto, de 1.500 millones, el grupo asegura contar con 120 empresas y 67 fábricas.

Expertos jurídicos han coincidido en afirmar que Nueva Rumasa ha bordeado la ley con sus emisiones de pagarés y que el posible impago a sus inversores particulares podría acabar ante los tribunales penales por estafa, en caso de que el dinero se haya destinado a cubrir deudas y no a hacer nuevas inversiones. En este sentido, el abogado del despacho Jausas Agustí Bou explicó que se prevé que los inversores "se agrupen para iniciar acciones penales", ya que la situación preconcursal anunciada por la compañía por las deudas contraídas con los bancos podría ser el primer síntoma de que "ha habido un engaño". Este abogado destacó que existe una diferencia entre los inversores que tengan pagarés con garantías concretas, lo que supone que en caso de concurso de acreedores su crédito tendrá prioridad de cobro, y los que no los tengan asegurados, que se convertirán en acreedores ordinarios sin prioridad alguna.

En la misma línea, Eduardo Sebastián, del despacho Cremades & Calvo-Sotelo insistió en que Nueva Rumasa ha aprovechado "un vacío legal" para realizar la emisión de pagarés, que la ley "no podía prohibir, sino sólo advertir sobre el posible riesgo".

Por ahora, ninguno de los 5.000 suscriptores de los pagarés han presentado denuncia o reclamación alguna contra la compañía, aunque varios de ellos se han dirigido ya a la CNMV para solicitar información. El órgano supervisor, que advirtió hasta en siete ocasiones de los posibles riesgos, se ha lavado ahora lógicamente las manos. "Nosotros no tenemos ya nada que decir, ahora tendrán que decidir los jueces", aseguró una portavoz.

Los problemas para Nueva Rumasa, en cualquier caso, no se han acabado. El grupo ha pedido la fase preconcursal para sus diez mayores compañías - Clesa, Dhul, Rayo Vallecano, Carcesa, Hotasa, Garvey, Elgorriaga, Trapa y Quesería Menorquina e Hibramer- y tiene cuatro meses para negociar con sus acreedores. O pacta o entrará en concurso definitivo. La mayoría no se fía y, según dicen, prefieren seguir la vía judicial. Es el caso, por ejemplo, de Inversiones Radó.

"La CNMV informó 7 veces. Hay que estar vigilantes para que no ocurra más".

comentariosicon-menu130WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 130

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

e
A Favor
En Contra

A estos tipos hay que mandarles ya la policía, porque su plan para el gran robo era diabólico. Es una estafa en toda regla.

Ahora tienen metido el dinero en paraisos fiscales y el sinvergüenza de RUIZ MATEOS no podrá ingresar nunca en prisión por la edad.

Puntuación 3
#1
asieslavida
A Favor
En Contra

Pues a ejecutar la hipoteca, se subasta el patrimonio, se pagan a los proveedores, trabajadores, y se queda algo pues a los inversores.

Puntuación 69
#2
dani
A Favor
En Contra

jajajajajajaj, pues no haber invertido, por avariciosos a tomar, ahora bien, recuerdo foros como este todo lleno de gente apoyando a Ruiz Mateos, por el simple hecho de estar contra el PSOE, jajajajaj DONDE ESTíIS AHORA?, vaya país

Puntuación 5
#3
lekum
A Favor
En Contra

la cnmv ¿aviso o perjudico?

La banca y cajas, ¿no han hecho lo mismo con sus activos?¿deberemos crear un fondo para que se reestructure como con las cajas?

Puntuación 48
#4
mercenario
A Favor
En Contra

Cada inversor tiene lo que se MERECE.

Puntuación 44
#5
indignado
A Favor
En Contra

Cada vez le tenemos más asco a esta dictadura de los bancos y sus voceros. En un solo día han puesto patas arriba el sector alimentario en los medios del régimen creando incertidumbre entre los trabajadores. ¿Para qué? Como siempre, pillar cacho de unas empresas de productos básicos y sus asociadas (primero elécricas, luego aviación...). Los sindicalistos haciendo el paripé para satisfacer al amo.

Tiene infinitamente más recursos esta empresa que los mercachifles del papel estilo Botín. La deuda de la banca no tiene comparación con la industria.

Puntuación 30
#6
pedro
A Favor
En Contra

Todo el pais apesta a corrupcion, mientras paises como Alemania, trabajan y venden mas que antes de la crisis, los gitanos de Europa (nosotros) no tenemos nada mas que miseria.

Puntuación 53
#7
captain obvious
A Favor
En Contra

a este desgobierno le molestaron los pagares porque asi no podia tener atado y bien atado a nueva rumasa, no se nota, no...

Puntuación 9
#8
Txema
A Favor
En Contra

Me da la impresión que algunos están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Hay bastante empresas con más problemas que Rumasa y parece que tono va bien. A propósito, las marcas de las empresas, cuando están consolidadas, valen muchos millones.

Puntuación 35
#9
colega
A Favor
En Contra

que le paguen lo que le deben a el. que pena que las administraciones no puedan entrar en concurso y al parecer tampoco las cajas y los bancos de este pais

Puntuación 16
#10
lasso
A Favor
En Contra

Lo de SOS era al final publicidad gratuita para preparar el terreno de la venta de pagaré. El 15 de diciembre de 2010 hace solo 2 meses decian que compraban la bodega Sanchez Romate todo para vender mas pagaré

Puntuación 3
#11
repoman
A Favor
En Contra

Algunos inconscientes podrían decir de qué se ríen sobre este asunto. Se burlan de la situación de más de 50000 trabajadores.

Por otro lado, al final van a valer más los flanes que toda la basura financiera, como siempre debería ser. Si alguno no pilla que de huevos se alimenta el hombre, debe estar zanpándose los ladrillos.

Puntuación 14
#12
colega
A Favor
En Contra

al javier y al gines estos. si no se ha hecho auditoria ni nada de eso cmo sabeis vosotro que inflo el valo? a cas carl

Puntuación 7
#13
mahimon
A Favor
En Contra

igual que la vez anterior a saber, descapitalizo las empresas, el dinero en paraisos fiscales, ni un duro en tres años a la S.Social, manipulo balances y solo doy cuentas de mis negocios a dios y en privado. Su mala suerte es que esta vez no habra un gobierno de pardilos que lo expropien para salvar los puestos de trabajo.

Ayer de todas formas pude escuchar al pqequeño taliban en su prograna de sesinformacion diaria decir que, el culpable era el gobierno por haber actuado a tiempo,si lo hubiera hecha habria comentado todo lo contrario, culpable el gobierno por no dejar que se financiara en el mercado.

Puntuación -1
#14
mahimon
A Favor
En Contra

igual que la vez anterior a saber, descapitalizo las empresas, el dinero en paraisos fiscales, ni un duro en tres años a la S.Social, manipulo balances y solo doy cuentas de mis negocios a dios y en privado. Su mala suerte es que esta vez no habra un gobierno de pardilos que lo expropien para salvar los puestos de trabajo.

Ayer de todas formas pude escuchar al peqequeño taliban en su prograna de desinformacion diaria decir que, el culpable era el gobierno por haber actuado a tiempo,si lo hubiera hecha habria comentado todo lo contrario, culpable el gobierno por no dejar que se financiara en el mercado.Estos ultraliberales terminaran educandonos.

Puntuación -4
#15
inypsa
A Favor
En Contra

Yo ya tenía muy serias dudas sobre el emprendimiento en España,pero viendo el ataque indiscriminado a Rumasa me confirma que lo mejor que se puede hacer en este país es cerrar el chiringuito y buscarse nuevos territorios fuera de este abyecto y pestoso país.

El señor Botin y Rubalcaba andan detrás de este asunto,uno por que no quiere que alguien vaya de negocios por libre, el otro para fabricar cortina de humo.

Este es un país d emediocres.y el que repunte hay que joderle vivo, esto es como los superdotados, tenerlos sometidos en un país para tontos.



Lo primro es que Rumasa no esta en suspensión de pagos por imposición, segundo no tiene que ver nada con una quiebra.

¿cuantas empresas no estan teniendo problemas con la crisis?

y sobre los pagarés,porque la gente se indigna, si lo de los pagares lo han hecho las empresas grandes con los autonomos por no decir los hay-untamientos.



Por cierto porque las ibex,los bancos y las cajas reciben jugosas subevenciones,rescates e inyecciones públicas de dinero.



A lo que estamos asistiendo es a otro golpe totalitario.

O estas con la casta o estas muerto, ese es el lema.

Por cierto ni se les ocurra invertir en este país,los empresarios deben coger y largarse España huele a podrido y mediocridad, endogamia y enchufismo

Puntuación 15
#16
EMPRESARIO
A Favor
En Contra

ante la situacion a la que nos han llevado los chorizos de los bancos,lo q hace nueva rumasa es lo normal,para ellos si hay pasta FROB,pero para nosotros los empresarios que nos den pomada.LAS PYMES MANTEMOS ESTE PAIS

Puntuación 19
#17
directivo
A Favor
En Contra

Lo siento por todos aquellos que han invertido en los pagarés de estas empresas, pero la realidad que yo la sé muy bien es que nunca vais a recuperar vuestro dinero, la famili Ruiz Mateos está en QUIEBRA, hay mucha falta de liquidez y los bancos ya no sefian de ellos así lo único que queda es la Bancarrota, lo siento por todos aquellos que habéis invertido.

Puntuación 10
#18
fer
A Favor
En Contra

Calumniar y amenazar sale muy rentable en hispanistán, no se cortan un pelo. Menudo espectáculo más vomitivo dieron ayer los fachas de UGT y CCOO

Puntuación 1
#19
ddd
A Favor
En Contra

V de Vendetta, a este hombre le expropiaron y le quitaron sus empresas, ahora el se cobro lo que le correspondia.

Una vez le pillaron de pardillo, dos NO.

Saludos a los politicos corruptos de ellos es el mundo. los trabajadores a mantenerlos y hacerlos ricos.

Puntuación -5
#20
luis
A Favor
En Contra

¿Porque no hablan de la gran estafa de las Cajas de ahorro?.

Sindicatos y Gobierno, callan, porque con el dinero de nuestros impuestos, sindicalistas y políticos tienen unos sueldos y pensiones millonarias, para al final acabar arruinando la entidad. ¡Esto si que es una estafa!

Puntuación 22
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Cristal
A Favor
En Contra

Cuando es un empresario el que tiene dificultades a pesar de exponer su patrimonio, su tiempo y sus horas de sueño perdido lo que le puede ocurrir es lo que le ha pasado a este señor. Cuando ocurre lo mismo a una Caja de Ahorros que se dedica a financiar empresas de amiguetes en las que siempre existen contrapartidas y la caja de ahorros tiene dificultades porque no puede hacerse cargo de los impagos de "los amiguetes" se le ayuda y se le insufla dinero de los contrribuyentes y aqui no pasa nada. Mientras los jueces no hagan algo con todos estos delincuentes de guante blanc

Puntuación 12
#22
ZAS
A Favor
En Contra

Cristal. El patrimonio que ha expuesto Ruiz Mateos no ha sido el suyo (que lo tiene off shore) sino el de aquellos que le han prestado.

Puntuación 3
#23
Bancos solo para sentarse
A Favor
En Contra

Esta es la politica psoeista arruinar al que crea trabajo y favorecer a cajas que hunden a la sociedad.

Puntuación 11
#24
MoneyMaker
A Favor
En Contra

Este abuelito si que sabe darle emocion a sus negocios

Puntuación 9
#25