Empresas y finanzas

Zapatero pide apoyo IU a presupuestos y Llamazares anuncia enmienda totalidad

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, que cuenta con su formación para sacar adelante el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008, a lo que éste le respondió que su grupo pedirá su devolución.

Zapatero hizo este llamamiento en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno, en la que respondió a una pregunta de Llamazares sobre el "margen" que tiene el Ejecutivo para pactar unos presupuestos sociales y medioambientales con la "izquierda".

Al respecto, Zapatero respondió que en los tres años que llevamos de legislatura las cuentas del Estado han supuesto un "verdadero giro" hacia la izquierda, esfuerzo en el que el grupo de IU-ICV ha "colaborado".

Llamazares no compartió ese punto de vista, le replicó que "hasta ahora eso no ha sido así" y que los presupuestos para 2008 son de "totalidad" porque sólo han sido discutidos entre los ministros, con "sus ocurrencias", y el "guardián del centeno", en referencia al vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

El coordinador de IU también consideró que las cuentas diseñadas por el Ejecutivo para 2008 son electoralistas y se alejan de las políticas de izquierda.

Por ello, anunció que su grupo parlamentario va a presentar una enmienda de totalidad (de devolución) a los presupuestos.

La intención es que se negocien nuevamente con los distintos partidos políticos y "emplazar" al Gobierno al "cambio" para que no se dedique "tanto" a la rebaja fiscal y sí al bienestar de los ciudadanos.

En este sentido, aconsejó a Zapatero que se dedique a hacer política del bienestar: guarderías para niños hasta los 3 años, más vivienda social y sanidad.

Zapatero insistió en que con su Gobierno se ha incrementado el gasto social, ya que se ha pasado de destinar 114.000 millones de euros a 158.000 millones para 2008 (una subida del 40 por ciento), se han elevado las pensiones mínimas el 26 por ciento, el salario mínimo se ha incrementado en 140 euros (hasta 570,60 al mes) y se han destinado 1.471 millones de euros a la Ley de Dependencia.

También se han impulsado políticas de igualdad contra la violencia de género y de vivienda.

Por esas razones le pidió a Llamazares una "reflexión más sosegada" sobre los presupuestos para 2008, lo que permitirá que se beneficien a las rentas más bajas. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky