EL CAIRO (Reuters) - Jóvenes líderes egipcios se disponían el jueves a crear un nuevo partido político, mientras el grupo islamista Hermanos Musulmanes juega un rol cada vez más importante en el período previo a las elecciones post-Mubarak, prometidas en un plazo de seis meses.
Los líderes pro democracia planean que un millón de personas salgan a las calles para una "Marcha de la Victoria" el viernes, para celebrar la caída de Hosni Mubarak, y quizás recordar a los generales que ahora están a cargo que fue el poder de las calles el que puso fin al mandato del presidente.
Inspirados por Egipto, y un levantamiento tunecino previo, los manifestantes han salido a las calles en Oriente Próximo y el Norte de África. Bahréin reprimió protestas contra el Gobierno y se reportaron enfrentamientos en Libia y Yemen.
La vida en Egipto aún está lejos de la normalidad cuando han pasado seis días desde la caída de Mubarak, de 82 años. Hay tanques en las calles de El Cairo, los bancos continúan cerrados, hay protestas laborales a las que el fervor revolucionario ha dado voz y las escuelas están cerradas.
"El Alto Consejo Militar volverá a poner las cosas en el buen camino, pero ayúdennos", dijo el portavoz del Ejército, el general Ismail Etmaan, a la televisión estatal a última hora del miércoles, pidiendo a los egipcios que dejen de realizar huelgas y vuelvan a trabajar.
"Las fuerzas armadas no tienen futuras ambiciones y quieren entregar el poder a los partidos civiles cuando sean fuertes, de modo que no colapsen", añadió.
Los Hermanos Musulmanes tienen un representante en el comité que está reescribiendo la Constitución, y también están en un consejo creado por activistas para proteger la revolución. Han dicho que crearán un partido político tan pronto como las leyes lo permitan y otros también lo harán.
El portavoz del grupo apareció en la televisión estatal hace unos días, la primera vez que el movimiento islamista prohibido durante la era Mubarak lo hace. Tras mostrarse tímidos en los primeros días del levantamiento, claramente piensan que ahora es seguro salir a la luz.
TRANSFORMACIÓN
Washington ve con recelo a los Hermanos Musulmanes, pero es considerado el único bloque realmente organizado en Egipto y calcula que podría ganar hasta un 30 por ciento de los votos en unas elecciones libres.
En otra señal de transformación de la política egipcia, al-Gama'a al-Islamiya (Grupo Islámico), que se levantó en armas contra el Gobierno de Mubarak en la década de 1990 y fue aplastado por fuerzas de seguridad, tuvo su primera reunión pública en 15 años.
El Alto Consejo Militar, que asumió el poder tras la salida de Mubarak, estaba el jueves bajo presión de los activistas que demandan una inmediata liberación de los prisioneros políticos y el fin del estado de emergencia.
Irán creó un nuevo dolor de cabeza para los gobernantes egipcios al decir que dos de sus buques navales pasarán por el Canal de Suez, acción que el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, socio de ultraderecha de la coalición gobernante, llamó "provocativa"
El cruce ha amenazado con ser una distracción para el consejo militar mientras busca restaurar la ley y el orden y revivir una economía dañada por la revolución de 18 días que derrocó a Mubarak.
El Gobierno interino ha recortado el pronóstico de crecimiento económico de la nación a entre un 3,5 y 4 por ciento de alrededor de un 6 por ciento tras el popular levantamiento.
La bolsa de valores de Egipto ha estado cerrada por tres semanas después de caer en picada cuando comenzaron las protestas.