Empresas y finanzas

Sector considera necesario reestructurar el 50% para salvar el cultivo

Madrid, 26 sep (EFECOM).- La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Confederación Nacional Española de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera (Cnecrca), COAG y UPA consideraron hoy necesario reestructurar el 50 por ciento del sector remolachero como "única" salvación para el cultivo.

Así lo manifestaron a Efeagro tras acordar hoy los ministros de Agricultura de la UE un plan de medidas para incentivar más el abandono de la producción azucarera, entre las que destaca un pago adicional para los remolacheros de 237,5 euros por tonelada de cuota abandonada, en la campaña 2008-2009 y con efectos retroactivos para los agricultores que hayan abandonado el sector.

Este pago adicional se establece en contrapartida por otra idea: que un 10% de las ayudas de la UE para la reconversión del sector azucarero vaya a los agricultores y a los contratados por su maquinaria en la explotación (actualmente puede variar ese porcentaje).

Los productores podrán tener un nivel alto de compensación por renunciar a la cuota para la campaña 2009-2010, siempre que hayan presentado una solicitud "obligatoria" antes del 31 de enero de 2008; en este caso pagarían la tasa de reestructuración para 2008-2009, con la que se financian las ayudas a los que abandonan.

Desde CCAE, Jesús Valencia, subrayó que si el precio de la remolacha este año no está por encima de los costes de producción "difícilmente" se podrá sembrar remolacha.

Aseguró que actualmente la industria es la que está en mejor situación y reclamó ir al 50 por ciento de la cuota, para que el que se quede lo haga a un precio digno y obtenga rentabilidad.

Por su parte, José Miguel Herrero de Cnecrca afirmó que persiste el "defecto inicial" de pensar que la decisión de abandono es de la industria.

Para Herrero la "única solución" es llegar "cuanto antes" a la reducción del 50 por ciento porque, en su opinión, permitirá que los agricultores que se queden, así como los que abandonen, lo hagan con rentabilidad.

El responsable de organización de COAG, Miguel Blanco, también resaltó que el sector "queda en manos de la industria", por lo que pidió al Ministerio de Agricultura que "la presione" para que la reestructuración se haga en la campaña 2008/09 para el 50 por ciento del cultivo con el fin de poder captar recursos comunitarios y mantener el cultivo con un cierto nivel de rentabilidad.

Si no saliese adelante esta opción, consideró que la industria tendrá que poner un precio para los cultivadores que estimó hasta los 42 euros por tonelada, "de lo contrario se arruinará y no recibirá las ayudas que hoy se han aprobado", sentenció.

El secretario general de Agricultura de UPA, Ignacio Senovilla, indicó que el sector está en situación de "contrarreloj" y solicitó un acuerdo "urgente" para salvar el 50 por ciento del cultivo.

A su juicio, el Ministerio es el que tiene margen de maniobra y explicó que con el 50 por ciento de reestructuración puede haber ayudas del Gobierno y seis euros de ayuda acoplada. EFECOM

cr/msg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky