Empresas y finanzas

Los acreedores del mayor proceso concursal resuelto en España recuperarán 80%

Santander, 26 sep (EFECOM).- Los acreedores del mayor proceso concursal que se resuelve en España desde que en 2003 se aprobó la ley que rige estos procedimientos, los clientes de la Cooperativa de Monte, recuperarán el 80% del dinero que tenían depositado en ella tras aprobarse el convenio que regula el pago de las deudas.

El Juzgado de lo Mercantil de Santander celebró hoy en el Palacio de los Deportes de la ciudad una junta concursal a la que estaban convocados los casi 10.000 acreedores que dejó la sección de crédito de la Cooperativa de Monte, cuyo pasivo ascendía a unos 22,3 millones de euros cuando suspendió pagos, a principios de 2006.

La juez que tutela los intereses de los acreedores había pedido para la celebración de la junta un lugar con capacidad suficiente para albergar a semejante multitud, porque hasta la fecha solo dos procedimientos superan en cifras al abierto a raíz de la quiebra de la cooperativa de este pueblo de Santander: los de Forum y Afinsa.

Sin embargo, solo asistieron físicamente varios cientos de personas, ya que el resto había ido compareciendo en las últimas semanas ante el Juzgado para adelantar su visto bueno al convenio.

Entre acreedores presentes o representados, la junta concursal de la Cooperativa de Monte se celebró con un 'quorum' equivalente al 86,78 por ciento del pasivo ordinario.

La juez pidió a los acreedores uno a uno su aprobación y el convenio fue aceptado por el equivalente al 86,68 por ciento del pasivo de la entidad.

La Cooperativa del Campo de Monte es una sociedad de origen agrícola con 81 años de existencia que, sin ser una entidad financiera, había abierto una sección de crédito donde buena parte de los vecinos de ese pueblo de Santander habían depositado sus ahorros, y empresas y particulares había obtenido préstamos.

La entidad suspendió pagos en marzo de 2006, a raíz de una auditoría que desveló la existencia de una serie de descubiertos que la colocaban en situación de insolvencia.

El informe de los administradores judiciales, conocido cuatro meses después, cifró en ocho millones de euros el déficit patrimonial generado.

El convenio aprobado hoy se negoció con la intermediación del Gobierno de Cantabria y del Banco Santander, para dar una solución a los afectados (casi todo el pueblo de Monte), ya que sus depósitos no estaban asegurados por el fondo de garantía de los bancos y cajas de ahorro, porque la Cooperativa no es una entidad financiera, sino agrícola.

El Banco Santander absorbe en virtud de este acuerdo la sección de crédito de la Cooperativa y convierte en clientes suyos a los acreedores ordinarios, que podrán acceder al 80 por ciento de sus depósitos en dos anualidades (la mitad al cumplirse un año de vigencia del convenio y el resto al cabo de dos años).

El Santander cuenta con dos garantías en la operación: una de la propia Cooperativa, que venderá posesiones inmobiliarias por valor de 3,7 millones de euros para cubrir parte del desequilibrio que le llevó a suspender pagos, y otra del Gobierno de Cantabria, que ha aceptado ser avalista de los activos de dudoso cobro.

El portavoz de la plataforma de acreedores, Agustín Arriola, expresó hoy su agradecimiento a las instituciones por su mediación.

También resaltó que los vecinos de Monte han sufrido un "palo psicológico" importante y han vivido meses "muy duros", porque "no podían entender que en una cooperativa fundada por sus padres y abuelos pasara esto". "Hoy vemos el principio del final", añadió.

El convenio aprobado hoy no cierra el proceso penal abierto contra el ex gerente de la Cooperativa José Ramón Gómez Fernández, a quien se acusa de haber falsificado las cuentas y de haber provocado la quiebra concediendo préstamos de dudoso cobro. EFECOM

jmr/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky