Empresas y finanzas

Despega un Ariane con suministros para la estación espacial

KOUROU, Guyana Francesa (Reuters) - Un cohete Ariane despegó con éxito desde la Guyana Francesa a última hora del miércoles para llevar suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI).

El Ariane modificado despegó a las 18:51 pm (21:51 GMT) desde la base europea de Kourou, en la Guyana Francesa, transportando un carguero de 20 toneladas.

Alrededor de una hora después del lanzamiento, el carguero se separó del cohete, a lo que le siguió un despliegue exitoso de los paneles solares del carguero.

Esta es la carga más pesada transportada por un cohete Ariane. El martes se canceló un primer intento de lanzar el cohete debido a un problema técnico.

El carguero, llamado "Johannes Kepler" en honor al visionario alemán del siglo XVII, astrónomo y matemático, es el segundo Vehículo de Transferencia Automática (ATV) que Europa ha comprometido para su participación en el programa de la EEI.

Construido por un consorcio industrial liderado por EADS Astrium, división del gigante industrial europeo EADS, el ATV estaba diseñado para entregar combustible, comida, ropa y oxígeno a la tripulación de la EEI, así como piezas de repuesto.

Está previsto que atraque en la estación espacial el 24 de febrero.

El ATV seguirá atracado en la estación espacial durante más de tres meses mientras los astronautas vacían el carguero y lo recargan con basura de la estación.

Después será propulsado de vuelta a la Tierra y se quemará en su reingreso. Cualquier fragmento restante será dirigido a una zona remota del Océano Pacífico.

El ATV tiene tres veces la capacidad de carga que el vehículo Progress de Rusia, y fue desarrollado por la ESA como parte de un acuerdo de intercambio con la agencia espacial estadounidense NASA.

En lugar de pagar por compartir los costes operativos comunes de la estación y también para asegurar acceso adicional a los astronautas, la ESA está aportando el ATV y otros componentes,

Su papel será de creciente importancia ya que está previsto que los transbordadores espaciales estadounidenses se retiren de servicio después de tres misiones más.

Esto dejará un vació en el acceso estadounidense a la estación hasta que el país sea capaz de operar una nueva generación de vehículos espaciales.

La estación espacial, que está completa al 85 por ciento, es un proyecto de 100.000 millones de dólares en el que participan 15 naciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky