Alcañiz (Teruel), 25 sep (EFECOM).- La Unión Temporal de Empresas formada por ACCIONA y Construcciones Gil acometerá el circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Aragón en Alcañiz (Teruel), según acordó hoy el Consejo de Administración de este proyecto.
El consejero delegado y director general del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión, anunció esta adjudicación hoy en las instalaciones de la Ciudad del Motor de Aragón tras la celebración de una sesión del Consejo de Administración presidida por el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Angel Biel.
La adjudicación de la obra se ha realizado por un precio de 50,5 millones de euros y se ha seleccionado a esta UTE entre once ofertas para construir el circuito de velocidad, que partía con un precio de licitación de 61,39 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
Este circuito de velocidad, diseñado por Hermann Tilke tendrá una longitud de 5.345 metros y una anchura entre 12 y 15 metros con una recta principal de 1.726 metros.
El circuito se construirá sobre una superficie de 1.320.000 metros cuadrados y su trazado se podrá variar para conseguir diferentes configuraciones para todo tipo de vehículo e incluso puede dividirse para obtener dos circuitos independientes de casi 3 kilómetros.
Las instalaciones constarán de un "paddock" principal de 33.700 metros cuadrados y un segundo "paddock" de 8.200 metros cuadrados y en su trazado cuenta con un desnivel de 50 metros entre el punto más alto y el más bajo.
Antonio Gasión informó de que el Consejo de Administración también ha adjudicado las obras de la primera fase del parque tecnológico por 1.350.000 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
Posteriormente se construirá una segunda fase de 3 a 4.000 metros cuadrados y ya se han entablado negociaciones con once empresas interesadas en instalarse.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Angel Biel, dijo a los periodistas que "este no es un circuito normal para realizar competiciones" sino que es un proyecto tecnológico que será "referente en Europa" con circuitos de tierra, karts, parque tecnológico y una parte lúdica y recordó que la obra central será diseñada por el arquitecto británico Norman Foster.
En estas instalaciones de la Ciudad del Motor, apuntó Biel, no queremos que sólo venga Fernando Alonso, sino que todos los pilotos se entrenen. EFECOM
fm/mrl/jla