Empresas y finanzas

Rajoy propone cambio ley arrendamientos y creación de juzgados de vivienda

San Sebastián de los Reyes (Madrid), 25 sep (EFECOM).- El líder del PP, Mariano Rajoy, propuso hoy modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dar más seguridad a propietarios e inquilinos de casas alquiladas, crear juzgados de vivienda y hacer esfuerzos para evitar que se especule con el suelo.

En rueda de prensa en San Sebastián de los Reyes tras visitar junto a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, una promoción de viviendas del IVIMA en esta localidad, Rajoy apostó por hacer "esfuerzos" para que las entidades financieras sean "transparentes y claras" y para evitar la especulación con el suelo.

El presidente del PP explicó que éstas serán algunas de las medidas que su partido presentará este viernes y sábado en la Convención de Vivienda que celebrarán en Madrid y que pretende, continuó, acercarse a este problema "con realismo" frente a las "ocurrencias, improvisaciones e ideas inventadas" del Gobierno.

Explicó que el paquete de medidas que el PP presentará este fin de semana fijará "un camino, marcará una línea e irá en la buena dirección" para abordar este asunto.

Tras afirmar que el problema de la vivienda es difícil pero que haciendo un "gran esfuerzo" tiene solución, resaltó que uno de los grandes objetivos nacionales debe ser que los ciudadanos puedan disponer de una casa en propiedad o en alquiler.

"Todos debemos responsabilizarnos de este asunto", dijo Rajoy, antes de añadir que la primera obligación de los ayuntamientos es poner suelo a disposición para que se puedan construir viviendas y hacerlo con la mayor agilidad y rapidez posible.

Además, el líder del PP señaló que la primera obligación de las comunidades autónomas es aprobar normas para que se pueda desarrollar suelo con la mayor rapidez posible.

"La lentitud en estos temas cuesta mucho dinero", matizó.

Rajoy destacó la gestión de Esperanza Aguirre en materia de vivienda y, tras visitar dos casas de dos y cinco dormitorios destinadas al alquiler promovidas por el IVIMA, subrayó el esfuerzo hecho por la Comunidad de Madrid. EFECOM

bal/pv/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky