Empresas y finanzas

Sabadell vaticina un mapa financiero sin cajas de ahorros

  • Piensa que tras la reforma financiera quedarán seis o siete entidades
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu

El presidente del Banco Sabadell , Josep Oliu, ha vaticinado la desaparición de las cajas de ahorros en el nuevo mapa financiero que se derivará de las reformas puestas en marcha por el Gobierno para reforzar la solvencia de estas entidades.

Uno de los aspectos que inquietan a los mercados internacionales es, según Oliu, la reforma del sistema financiero español, un "cambio radical" que se inició con la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y que debe culminar en un nuevo mapa financiero, ha señalado en una conferencia en la Cámara de Comercio e Industria de Sabadell (Barcelona) sobre perspectivas económicas para 2011.

"El mapa bancario, porque no habrá cajas, será muy diferente al actual", ha dicho Oliu, quien cree que el proceso de reforma finalizará con seis o siete entidades que serán el núcleo del sistema y con algunas otras entidades más pequeñas que tendrán que limitarse a las políticas conservadoras basadas en su propio depósito.

Por ello, considera necesario replantear la viabilidad de las cajas y sobre todo, buscar fórmulas para maximizar el fondo patrimonial histórico de estas entidades para recapitalizarlas sin perderlo.

Todas las CCAA deberían emular a Cataluña

Por otro lado, Oliu ha avisado que las comunidades autónomas deberán afrontar una reducción de su presupuesto "sustancial", del mismo modo que lo está llevando a cabo la Generalitat, y superar posturas políticas, ya que es "el único camino de salida".

En la conferencia, Oliu ha advertido de que el déficit de las comunidades autónomas es uno de los elementos que "angustian" a los mercados e instituciones internacionales y a su visión de la situación económica de España.

"Saben que el Estado puede controlar su presupuesto pero desconocen la capacidad de control de las comunidades autónomas", ha dicho el presidente del banco catalán, quien ha lamentado que la imagen de "sólo quieren gastar" que ofrece el territorio en sus negociaciones con el gobierno central.

Descarta el rescate de España

A pesar de las reticencias de la comunidad internacional, Oliu ha descartado el "rescate" económico de España, ya que el país está tomando las medidas y reformas necesarias y se ha ampliado el fondo permanente de ayuda europeo, por lo que el peligro se reduce "considerablemente".

"Seguramente se lleve a cabo en el caso de Portugal", ha augurado Oliu, aunque ha matizado que se desarrollará de manera diferente a Grecia e Irlanda para evitar el contagio a España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky